Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

¿Cómo afecta el cambio climático la biodiversidad?

A partir de un artículo científico, los estudiantes de grado 9º deberán construir un mapa mental de forma digital a través de una plataforma especializada que responda a la pregunta ¿Cómo afecta el cambio climático la biodiversidad? 

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboración de un libro digital sobre los ecosistemas acuáticos

Los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán realizar un libro digital sobre los ecosistemas acuáticos utilizando diferentes fotografías digitales dispuestas en la web a partir de una plataforma en línea.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Caracterización y clasificación de los protozoos a partir de su estructura celular

Utilizando un compendio fotográfico proporcionado por los maestros y la información pertinente sobre la clasificación de los protozoos, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, deberán elaborar un cuadro comparativo el cual clasifica a los diferentes grupos de protozoos existentes en la naturaleza.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Los protozoos y sus enfermedades asociadas

Los estudiantes de grado 6º deberán construir una infografía sobre una enfermedad producida por algún tipo de protozoo, teniendo en cuenta su sintomatología, y sus vías de transmisión.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Especiación por aislamiento ecológico

A través de la utilización de este recurso, los estudiantes de grado 7º en la clase de ciencias comprenderán las características particulares de la especiación por aislamiento ecológico a través del estudio de un caso, donde a partir de la indagación y la observación se buscará una aproximación a las causas naturales de este fenómeno.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Caracterización de la célula animal

A partir de la visualización de varias imágenes reales de la célula animal, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, tendrán el reto de identificar los componentes principales de su estructura con la ayuda de un cuadro comparativo.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Caracterización de la célula vegetal

A partir de la visualización de varias imágenes reales de la célula vegetal, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, los estudiantes tendrán el reto de identificar los componentes principales de su estructura con la ayuda de un cuadro comparativo.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Elaboración de un póster sobre el transporte y permeabilidad celular

A partir del análisis de varias imágenes que representan la membrana celular y de una conferencia magistral sobre el transporte de sustancias, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias deberán construir un póster en el que se explique de forma concreta cada una de las propiedades de este fenómeno.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Microproyecto de clase: filogenia de bacteria

El siguiente recurso permite desarrollar un microproyecto en la clase ciencias en el grado 9º sobre la filogenia de los dominios de la vida. Al tener la forma de microproyecto, está enlazado con otros apartados de esta unidad como los dominios Archaea y Eukarya. Concretamente consiste en identificar los ancestros participantes  y los grupos de organismos que conforman el este dominio.

Edades

15+

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Microproyecto de clase: filogenia de eukaryotas

El siguiente recurso permite desarrollar un microproyecto en la clase ciencias en el grado 9º sobre la filogenia de los dominios de la vida. Al tener la forma de microproyecto, está enlazado con otros apartados de esta unidad como los dominios Bacteria y Archaea. Concretamente consiste en identificar los ancestros participantes  y los grupos de organismos que conforman el este dominio.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Morfología de procariotas: las bacterias y arqueobacterias

Este recurso permite a los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias la apropiación de las diferentes morfologías de las células procariotas a partir de la identificación en fotografías reales con modelos representativos.

Edades

6 - 10

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Representación gráfica de la aparición de la vida en la tierra

Este recurso permite determinar unas cifras aproximadas sobre la aparición de las diversas formas de vida en la tierra a través de gráficos de barras, con el fin de analizar su diversidad en cada y periodo.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Especiación por aislamiento reproductivo

La información presentada en el siguiente recurso, le permite a los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias naturales poder diferenciar los tipos de mecanismos de especiación por aislamiento reproductivo, ilustrando diferentes ejemplos que le permiten al estudiante aplicar el conocimiento.  

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Clasificación de organismos I: elaboración de una clave dicotómica del reino protista

El siguiente recurso muestra una imagen digital sobre la clasificación básica de los protistas, la cual los estudiantes de grado 9º en la clase de biología utilizarán para construir una clave dicotómica para clasificar estos organismos.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Clasificación de organismos II: reino hongo

Este recurso permite utilizar diferentes imágenes de organismos pertenecientes al reino hongo con el fin de clasificarlos en claves dicotómicas realizadas por los estudiantes previamente.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Clasificación de organismos I: elaboración de una clave dicotómica del reino hongo

El siguiente recurso muestra una imagen digital sobre la clasificación básica de los hongos, la cual los estudiantes de grado 9º en la clase de biología utilizarán para construir una clave dicotómica para clasificar estos organismos.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

¿Cómo se clasifican las plantas?

A través del siguiente recurso, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias estudiarán la importancia y el significado de cada una de las categorías de clasificación taxonómica en el reino Vegetal.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Clasificación de organismos II: reino vegetal

Este recurso permite utilizar diferentes imágenes de organismos pertenecientes al reino vegetal con el fin de clasificarlos en claves dicotómicas realizadas por los estudiantes previamente.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

Clasificación de organismos I: elaboración de una clave dicotómica del reino vegetal

El siguiente recurso muestra una imagen digital sobre la clasificación básica de los vegetales, la cual los estudiantes de grado 9º en la clase de biología utilizarán para construir una clave dicotómica para clasificar estos organismos.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto
Ciencias Naturales

¿Cómo se clasifican los animales?

A través del siguiente recurso, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias estudiarán la importancia y el significado de cada una de las categorías de clasificación taxonómica en el reino animal.

Edades

11 - 14

Curador:John Andersson Gomez Soto

12

Quizás también te interese


Matemática Interactiva

El material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.


Actividades

Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.

Ver actividades

Lecciones

Conjunto de actividades y discusiones para utilizarlas conjuntamente con el fin de introducir conceptos. Se incluye un listado de requisitos, enlaces a actividades individuales, discusiones y material adicional.

Ver lecciones

Discusiones

Material de apoyo redactado en forma de diálogo. Las discusiones llevan a los estudiantes a conceptos, les presentan el vocabulario necesario y les ayudan a desarrollar fórmulas importantes y estructuras.

Ver discusiones