El proceso de consolidación de la independencia de la India tras la superación del dominio del Imperio Británico tuvo como protagonista a la familia Nehru-Gandhi. Pese a vivir en una sociedad con profundos rasgos patriarcales Indira Gandhi se convirtió en la máxima autoridad de la nación y desde su posición de izquierda gobernó, no sin errores, a la India. Teniendo en cuenta este contexto, el o la docente propone a sus estudiantes reflexionar sobre el significado de la presencia de una mujer como representante de la India en la Onu, buscando que reconozcan el cambio en la posición de la mujer en el mundo (MEN).
http://www.unmultimedia.org/photo/detail.jsp?id=863/86319&key=2&query=iNDIRA%20gANDHI&sf=
ONU
mas de 15
indira, gandhi, onu
John Freddy Caicedo Álvarez
Fecha de publicación: 2017-03-19
La ONU es la organización internacional creada después de la Segunda guerra mundial con el mandato de trabajar por la garantía de la paz en el mundo, dados los dolorosos acontecimientos de las dos confrontaciones internacionales previas. Teniendo presente esto, el o la docente solicita a sus estudiantes realizar una descripción detallada de una imagen, con el propósito de que aprendan a hacer preguntas acerca de los fenómenos políticos (MEN).
Salvador Allende es el símbolo de la lucha democrática en América Latina, porque en un periodo de movimientos armados de liberación nacional en todo el continente, él alcanzó la presidencia de su país por medios electorales, por ello, el golpe militar que se levantó contra su gobierno cuestionó profundamente la lucha por medios no violentos. Desde esta perspectiva el o la docente propone un espacio de discusión orientada hacia identificar algunas corrientes de pensamiento económico y político en América Latina (MEN).