Material creado por Monkey Love cuya temática propone un recorrido por el mundo sin cuarentena a partir de fotografías de la vida cotidiana en la Madrid del siglo XX. Este recurso se puede utilizar como ejemplo para que los estudiantes construyan su propio collage gráfico en relación a la pregunta ¿Qué fotografías incluirías en la construcción de un vistazo al pasado para recordar aquellas cosas que podíamos antes del confinamiento? Así promovemos que el estudiante se aproxime al conocimiento como científico social mediante la utilización de diferentes tipos de fuentes para obtener la información necesaria para completar un proyecto (textos, cuentos y relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos y fotografías).
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/monkey-love-miradas-al-pasado.pdf
Monkey Love
6 a 10
covid-19, confinamiento, fotografía
Juan Carlos López García
Fecha de publicación: 2020-05-18
Explicación de cómo se puede interpretar el pasado para explicar hechos actuales. Cómo hace un historiador para investigar el pasado. Métodos que utiliza para investigar y la división que se hace de los períodos para poder reconstruir la historia.
El recurso ¿Qué es un algoritmo? Explica de manera visual y agradable que son los algoritmos. Puede emplearse como apertura de la actividad central para pensamiento computacional o lógica, en una clase se puede emplear como ejemplo para que después los estudiantes describan su rutina diaria para ir al colegio en forma de algoritmo.