Esta actividad permite al usuario manejar tres juegos de azar simultáneamente, permitiendo hacer comparaciones entre la probabilidad teórica y la experimental.
http://eduteka.icesi.edu.co/mi/actividades/temas/temas.php?act=juego_locas&mat=discreto
Eduteka
11 a 14
Eventos, Número aleatorio, Probabilidad experimental
Alvaro Enrique Contreras Bastos
Fecha de publicación: 2020-04-29
Esta actividad permite al usuario experimentar con varios modelos generadores de números aleatorios, como ruletas o dados, y registrar las cuentas. Permite ensayar con probabilidad experimental utilizando una sección circular de tamaño definido, otra variable, 2 dados con 6 puntos, o con dados generados por el usuario
Los estudiantes pueden crear un juego de ruleta, con sectores de tamaño variable, para aprender sobre probabilidad teórica y experimental. Parámetros: Tamaño de los sectores, número de sectores y de intentos. Esta actividad permite al usuario explorar la probabilidad teórica y experimental cambiando el área de las secciones coloreadas en el círculo
Los estudiantes escogen entre tres cajas y seleccionan una canica de una caja para aprender sobre probabilidad condicional. Parámetros: Número de intentos. Esta actividad permite al usuario simular sacar bolas rojas y verdes de unas cajas, para entender el concepto de probabilidad condicional.