la compresión de lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo del niño en edad escolar, ya que le permite acceder a diversidad de contenidos, generar procesos mentales de orden superior, etc. el fortalecimiento de esta habilidad requiere de procesos ...
. este proyecto es una invitación a brindar soluciones educativas a nivel aula, desarrollando trabajos cooperativos y colaborativos que reúnan elementos que hagan posible la solución de problemáticas en contextos reales. para desarrollar nuestro proyecto en el aula usaremos materiales didácticos que incluyan ...
en la ciudadela educativa josé maría córdoba, se evidencia que los estudiantes del grado primero presentan dificultades al momento de realizar comprensión e interpretación textual, y el comportamiento inadecuado que presentan al interrelacionarse con su entorno y compañeros de clase, ...
. las habilidades comunicativas como (hablar, escuchar, leer y escribir) son procesos comunicativos que facilitan en el sujeto la posibilidad de expresar lo que piensa, siente y desea, para así poder transformarse y transformar su contexto social y cultural de manera ...
.nuestra institución preocupada por los avances que se dan en el mundo actual, no puede ser indiferente ante los cambios, y teniendo en cuenta nuestra responsabilidad con la sociedad y el país, pretendemos estar a la par en la formación ...
en el momento histórico que vivimos, es cada vez más exigente la necesidad de presentar nuevas alternativas o ideas innovadoras con respecto a la enseñanza aprendizaje, es por esto que el desarrollo de este proyecto se convierte en una herramienta ...
. el proyecto como estrategia pedagógica pretende dinamizar los procesos de enseñanza a la vez que se desarrollan actividades tendientes al mejoramiento comprensivo e interpretativo que garantice una educación de calidad en los grados posteriores (segundaria). para lograr este objetivo los ...
. introduccion la sede la cabaña pertenece al centro educativo rural la quina, ubicada en la parte sur occidental del municipio de san calixto. limita al norte con el corregimiento de palmarito, al sur con la vereda burgama, al oriente con el ...
en este proyecto se reconoce la importancia de que los niños y las niñas identifiquen su entorno y descubran la ciudad donde viven, en aspectos relevantes como, cultura, costumbres y tradiciones, resaltando el compromiso que tenemos como ciudadanos, el cual se ...
.mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, es una tarea necesaria de toda institución educativa, todo estudiante que no comprende lo que lee, tendrá más dificultades para el desarrollo de habilidades y solucionar problemas, tomando como base dicha realidad este ...
a primera vista el proyecto plantea una encrucijada: hay que dejar que los indígenas se eduquen según sus costumbres, o hay que llevarles computadores, conectividad?nuevas posibilidades que podrían hacerlos más competitivos, pero que también podrían amenazar su identidad y arraigo ...
. los estudiantes del grado quinto del centro educativo la argentina sede la cabaña del municipio de la montañita caquetá son niños que oscilan entre las edades de 10 y 13 años, por lo general no han desarrollado el gusto hacia ...
. tabla de contenido 1. problema 2. formulación de la pregunta de investigación del proyecto de aula 3. objetivos 3.1. objetivo general 3.2. objetivos específicos 4. justificación 5. estrategia pedagógica y actividades de aprendizaje 6. resultados de la experiencia 7. conclusiones bibliografía 1. formulación del problema el problema que aborda este proyecto ...
los niños del centro educativo isla grande rio rosario sede no.3 iscuande, presentan dificultades académicas dadas las circunstancias por el hecho de que la sede permaneció sin docente durante casi un año, razón por la cual, los niños ...
es frecuente encontrar en el contexto colombiano, existen una gran cantidad de casos que evidencian la diversidad de los trastornos del lenguaje generados en los niños, si bien es cierto tanto en el sector rural como el urbano es fácil ...
existen muchos medios que nos informan sobre todos los hechos de interés público que sucede no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero, los cuales utilizamos diariamente. los periódicos, revistas, la radio, la televisión, la internet son ...
el ébola el ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el virus del ébola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el dr. david finkes, cuando ...
que el estudiante se comunique en forma oral, atendiendo las intenciones comunicativas del emisor y propias del receptor.
este objeto virtual de aprendizaje (ova) se concibe desde las manifestaciones no verbales dellenguaje, en este sentido, se enmarca en un recorrido básico y breve por la producción pictórica en latinoamérica durante el siglo xx teniendo en cuenta los contextos ...
vicio de lenguaje *el popular el vulgar familiar coloquial dequeismo queismo amfibologia