la urgencia de la llamada web 2.0 representa una revolución social, más que una revolución tecnológica. se trata más de una actitud que de una tecnología, y consiste en el estímulo a la participación a través de servicios abiertos. esta ...
los materiales educativos son elementos concretos que el docente utiliza en el proceso de enseñanza y aprendizaje para desarrollar estrategias cognitivas, motivar el aprendizaje y estimular las actividades de los alumnos. .
la urgencia de la llamada web 2.0 representa una revolución social, más que una revolución tecnológica. se trata más de una actitud que de una tecnología, y consiste en el estímulo a la participación a través de servicios abiertos. esta ...
este proyecto se hace necesario porque mediante su ejecución se dara a conocer a los alumnos las normas de convivencia y patrones de conducta que deben asumir dentro de su vida escolar y dentro de su comunidad como ente participativo. con ...
introduccióneste trabajo contiene la información necesaria para que loa estudiantes conoscan el proceso para plantear el problema de investigación.
es importante conocer todo lo referente al reciclaje el reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. la recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos ...
. la comida no saludable y la falta de ejercicio aumentan la obesidad, la hipertensión y la diabetes infantil, así como también aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. la alta exposición a publicidad de comida chatarra ...
el desarrollo del proyecto recorriendo mi región busca una oportunidad para que los estudiantes de grado quinto de la institución educativa san jose del tapaje, conozcan más a fondo la cultura de la región en la que se desarrollan partiendo ...
la meta de la enseñanza de la lectoescritura en las aulas es desarrollar las competencias básicas de la comunicación en los alumnos, o sea, desarrollar dominio de las cuatro artes del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir, sin perder de ...
. dado que los alcances tecnologicos dejaron de ser exclusivos en la sociedad y que hoy es comun encontrar equipos de alta tecnologia que permitan en el aula de clases,acceder al mundo glovalizado a traves de internet. y generar mayor interes ...
. a través de este proyecto: ??tic y puntuación?? se pretende fortalecer las competencias en los estudiantes de la escuela baja estrella del municipio de apía, en el buen uso de los signos de puntuación, con base en diferentes contenidos digitales como ...
. el proyecto mi medio, las tics y yo se realiza teniendo en cuenta que en la comunidad educativa del centro docente guillermo león valencia se observan hábitos inadecuados en el cuidado del entorno por ello ha surgido la necesidad de ...
este proyecto es construido con el fin de dar pronta respuesta a los adversos que cotidianamente se presentan en las aulas de clase, involucrando juegos, sonidos e imágenes que permitan que los estudiantes comprendan de mejor forma la suma y ...
. la propuesta está orientada a solventar la problemática medio ambiental identificada en la bocatoma y tramo del acueducto ubicado en la vereda tamburan iniciando por la socialización de la problemática ambiental con los miembros de dicha comunidad, se conformará un ...
la lectura ...
logar la participación activa del estudiantado, motivar hacia el aprendizaje de la lectura comprensiva a través de expresiones autóctonas de la región, se logra rescatar y recopilar las expresiones literarias, por medio de las tic, aplicadas al proceso de enseñanza
.optando por el aprendizaje por proyectos se desea mejorar la escritura de los estudiantes de 2° grado, edades comprendidas entre los 7 y los 8 años del colegio juan pablo ii, sede f escuela rural caño doradas, la cual ...
la enseñanza de las matemáticas y del lenguaje vistos como áreas de la enseña afines, suponen un conjunto de variados procesos mediante los cuales el docente planea, gestiona y propone situaciones de aprendizaje de tipo significativo y comprensivo, y en ...
la sociedad como producto del desarrollo humano, se ha caracterizado a través de todos los tiempos por su preocupación constante hacia el progreso, en miras de proveer facilidades que den cuanto sea posible una mejor calidad de vida a las ...
. es así como ha surgido la idea de implementar un sistema de evaluaciones con el manejo de las tic?s dado que el modelo escuela nueva requiere al máximo que el docente busque nuevas estrategias de trabajo individualizado para aplicar en ...