la propuesta consiste en generar hábitos de lectoescritura en los estudiantes del centro educativo rural bagalal por medio de la aplicación de una metodología lúdica basada en parámetros culturales la propuesta comienza con la sensibilización de los estudiantes en
una de las grandes dificultades que se presentan en nuestras aulas es la falta de motivación por la lectura y de igual manera la falta de comprensión lectora que se evidencia en la mayoría de los grados escolares debido a
mejorar la comprensión lectora de los estudiantes es una tarea necesaria de toda institución educativa todo estudiante que no comprende lo que lee tendrá más dificultades para el desarrollo de habilidades y solucionar problemas tomando como base dicha realidad este
cómo aprendo la lectoescritura jugando con mi nombre y el de mis compañeros a partir de las tic en el nivel de cero a tercer grado en la ie nacional jesús maría ocampo sede antonio nariño de la ciudad de
este proyecto es una propuesta pedagógica que busca mejorar los niveles en competencias lectoras y escriturales de los estudiantes de 2º y 3° de la escuela rural mixta kalinchon por medio de la utilización de las tecnologías de información y
los estudiantes de la institución etno educativa los olivos presentan deficiencias en la construcción e conceptos y de los conocimientos básicos en su nivel académico el no establecimiento de relaciones entre diferentes disciplinas científicas para aproximarse a la comprensión de
la propuesta aprendiendo para mis padres con las tic es un proyecto que está dirigido a involucrar a los padres de familia de los estudiantes de la sede educativa rural josé antonio galán de la vereda pueblo hondo con el
la tecnología en el aula de clases agiliza más la enseñanza y aprendizaje ya que el estudiante se anima se involucra en las actividades a desarrollar por tal motivo se dice que el uso de las computadoras es uno de
relatar historias es una práctica definitiva del ser humano y de su cultura por miles de años los pueblos han conservado su tradición y su identidad a través de relatos que constituyen una parte fundamental de su construcción social ética
hoy es común encontrar varios problemas que hacen referencia a la lectoescritura esta problemática no es ajena al centro educativo ya que se presenta en algunos grados 2º y 3º de básica primaria el cual a muchos de los estudiantes
la falta de oportunidades que se encuentra en varias zonas del territorio colombiano y sobre todo en los lugares de asentamientos de difícil acceso hace que las personas obtengan una buena educación esto es un problema que perjudica al futuro
fortalecer la lecto escritura mediante un proyecto de aula que despierte su interés hacia la literatura genero narrativo siendo constructores de sus propio aprendizaje
con este proyecto se pretende que los estudiantes de grado 6° identifiquen la importancia que tiene la ortografía para su quehacer diario a nivel estudiantil para ello es necesario el identificar las normas ortográficas acordes con la letra en cuestión
hemos notado con gran preocupación que algunos estudiantes de los distintos grados de la institución educativa divina pastora sede central presentan problemas para la lectura redacción y utilización de herramientas tecnológicas que le ayuden a superar estas dificultades también son evidentes
&39&39 navego con imaginación hacia la lectura y producción&39&39 es una experiencia que nació de la necesidad de motivar a los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa distrital inmaculada concepción hacia la producción de textos escritos basados en la
los estudiantes de los diferentes grados del ce9 mañature presentan dificultad en la lectura y en el razonamiento lógico matemático de ahí surgen otros problemas como construcción análisis y comprensión de textos interpretación y argumentación frente a un
la lectoescritura es el proceso de enseñanzaaprendizaje fundamental en la educación primaria porque es donde los niños y niñas empiezan a desarrollar sus capacidades para expresarse ante los demás los niños y niñas de la institución educativa josé
la honorable asamblea del departamento de nariño creó una institución educativa en el corregimiento de yascual según ordenanza no 039 del 27 de noviembre de 1980 con el nombre de colegio departamental san sebastián de yascual las labores académicas se
la educación preventiva es importante desarrollarla entre nuestros niños porque la sociedad necesita personas con valores para hacer un país más justos y tolerante con menos índices de violencia además valores como la honestidad la tolerancia y la responsabilidad son
dentro de la formación del educando hablamos que debe ser integral e interdisciplinario el aprendizaje del niño en todos los casos no contamos con la fortuna de tener la aplicación de este modelo de aprendizaje en todas las áreas con