¿parce y que con esto de la pazes un curso virtual que abre espacios para la reflexión de las repercusiones del conflicto armado colombiano en tu vida y tu entorno social principalmente tu familia amigos compañeros de colegio universidad o
este curso posee una serie de herramientas y de recursos didácticos que permiten el análisis de la relación entre el deporte y la política para ello se hace una revisión de la influencia de la guerra fría en el deporte
este proyecto es un objeto virtual de aprendizaje acerca de la temática de la guerra fría para estudiantes de grado noveno se estima que aproximadamente el curso pueda realizarse en 10 horas o incluso menos el curso tiene la facilidad
en este curso se brindaran herramientas de comprensión de la historia desde miradas contemporaneas como el uso de la memoria desde lo conceptual y lo practico el arte como instrumento de esa memoria y por suspuesto la historia como fundamento
la educación es una acción social para el fomento de la transformación comunitaria de ahí el tema de la construcción de paz y su el papel de la escuela es el momento de pensar pero sobre todo de actuar mirar
el desarrollo del proyecto del objeto virtual de aprendizaje la democracia de lo cotidiano a lo teórico busca que los jóvenes de educación media 10 11 grado se inicien en el desarrollo de habilidades y conocimientos acerca de la democracia
cuando hablamos de ova nos referimos a un objeto virtual de aprendizaje el cual se utiliza como herramienta digital cuya función es presentar de manera dinámica contenidos sobre un tema específico a partir de objetivos educativos claros en este caso
a través de la revisión del tema de las rutas comerciales entre europa y asia los alumnos explicarán las características de sociedades asiáticas y europeas y sus relaciones en el siglo xv
clasificar las diferentes culturas del mundo e identificarlas en un ámbito global describiendo cada una de ellas
~~este proyecto educativo tic pretende profundizar el estudio de los temas de la asignatura de historia en los niños del grado quinto específicamente los sucesos más relevantes ocurridos durante el período de la independencia de colombia mediante reseñas históricas y
dar un clara visión de las culturas existentes y las que habitaron el territorio nacional colombiano llevando la historia de la humanidad y los ancestros
nombre del proyecto¨capacitación docente e integración de recursos de tecnología educativa implementando la plataforma de aprendizaje virtual goconqr en el centro de educación primaria canabacoadescripción del tema elegidose refiere de la capacitación docente en las tic lo cual se les motivará
con la aplicación de este proyectos los estudiantes seran capaces de comprender las implicaciones del conflicto armado en colombia y en los pueblos indigenas y los pueblos afros tambien el como afecta las actividades que estos pueblos realizan
en los inicios de la década del 90 se presentaba en el distrito de santa marta un fenómeno preocupante como era la alta deserción escolar y la exclusión de un gran número de jóvenes y niños con unas características especiales
a continuación se busca que seas capaz de explicar el proceso de independencia y la influencia que tuvo sobre este proceso las ideas del liberalismo para que tengas una visión más clara de dichos proceso e ideas se te proponen
se busca que los alumnos sean capaces de reconocer la multicausalidad de la crisis política en nueva españa y del inicio de la guerra de independenciael alumno conocerá las ideas ilustradas en las posesiones españolas en américa la invasión francesa
la intención educativa es lograr un buen clima escolar en los educandos para contribuir a que mediante una buena convivencia los estudiantes obtengan aprendizajes significativos
este es un recurso didáctico que presenta de manera sencilla el concepto de genocidio es importante porque el contexto actual requiere conocer estos procesos que se llevan a cabo en el mundo acallando culturas y procesos que se muestran en contradicción a los
en este proyecto se trabajara sobre la dictadura éste será abordado desde dos definiciones o perspectivas una de las cuales corresponde al autor carl schmitt quien es el autor más citado y retomado cuando de hablar de dictadura se trata sin embargo
la memoria como tema y practica en la reconstrucción histórica ha cobrado valor en los últimos 60 años en correspondencia con la firma y construcción de los derechos humanos y específicamente con el derecho de no repetición pero su abordaje