representar en scratch la construcción de un objeto tridimensional a partir de las vistas o caras figuras bidimensionalesestandar que cubre construyo objetos tridimensionales a partir de representaciones bidimensionales en contexto de arte diseño y arquitectura
con este proyecto se pretende que los estudiantes de grado 4° identifiquen el triángulo como una figura geométrica que se clasifica según la medida de sus lados y de sus ángulos para ello un triángulo pequeño objeto debe ir por
fortalecer el conocimiento en los diferentes temas de la geometría por medio del programa google sketchup este es un programa para el diseño en 3d es de código libre y fácil manejo además es bastante atractivo vincular esta área con
ei proyecto se plantea puesto que en la sede san roque del municipio de junín cundinamarca encontramos falencias en los estudiantes de los grados primero a quinto de estratos uno y dos entre las edades de seis a doce años
en este proyecto se estudiará la concepción ángulos entre paralelas cortadas por una secante y aplicarlos para la solución de problemas prácticos en ingeniería los estudiantes utilizaran el software scratch para la solución y aplicación de problemas en su desarrollo
con este proyecto se busca que los estudiantes refuercen los conceptos de área de figuras geométricas planas básicas triangulo cuadrado rectángulo y circulo para eso creara en scratch un dialogo entre dos personajes donde se harán preguntas sobre dichos conceptos
construir la culata de una casa basándose en los elementos que componen un triángulo vértice lados y ángulos internos
la construcción de cuadriláteros y descripción de sus características es un problema que se plantea a los alumnos de 6° grado con este proyecto se pretende que los alumnos aprendan a identificar los cuadriláteros utilizando recursos que son de interés
con este proyecto se busca que los estudiantes de grado 5 utilicen las figuras geométricas vistas en años anteriores como el cuadrado el triángulo el rectángulo y el círculo se busca que construyan con la herramienta micromundos y mediante la
programación de seis experiencias de tipo espacial en las cuales el estudiante debe hacer una descripción geométrica de diferentes objetos a partir dediagnósticospercepción táctilpercepción visualcubo somacortes del conoconstrucción de superficiesse realiza un diagnóstico inicial y uno final para verificar los