los estudiantes en su periodo de aprendizaje pasa por innumerable problemas para poder restar el uso de las tics hoy en día es una gran herramienta para poder ayudar a dichas personas a mejorar su aprendizaje en el presente proyecto
la meta de la enseñanza de la lectoescritura en las aulas es desarrollar las competencias básicas de la comunicación en los alumnos o sea desarrollar dominio de las cuatro artes del lenguaje hablar escuchar leer y escribir sin perder de
la vivencia de la sexualidad será fuente de felicidad y posibilidad de trascendencia en la medida que exprese el propósito del plan de vida diseñado por el creador y para esto es importante la integración y maduración de los diferentes
de qué manera al utilizar una ahd en el área de lenguaje podemos fortalecer la escritura y la comprensión de diversos tipos de texto descriptivo informativo narrativo explicativo y argumentativo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de grado
cómo mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de grado 3 de la sede felipe rodríguez al utilizando una ahd en el área de lenguaje para identificar el propósito comunicativo y la idea global de un textojustificaciónla comprensión lectora es un
descripción del problema los estudiantes del grado cuarto de los centros educativo chapilero del municipio de el charco presentan dificultad en la lectura y escritura dado a la falta de práctica de la misma presentando como resultado bajos rendimiento en el
caracterización de la población a beneficiarla sede educativa maíz blanco indígena se encuentra ubicada en la vereda maíz blanco a la orilla del rio tapaje sus habitantes en su mayoría se dedican a la agricultura y la pesca cuentan con
caracterización de la poblaciónel centro educativo guazarija está ubicado al margen izquierdo del rio tapaje a cuatro horas aproximadamente de la cabecera municipal esta vereda cuenta con 250 habitantes divididos en 45 familiassus límites son al norte la
caracterización de la población el centro educativo yanzal afuera está ubicado en la entrada del rio sequihonda a 15 minutos de la cabecera municipal del charco nariño esta vereda cuenta con 95 habitantes afro colombianos los cuales dedican su tiempo a
enseñar la adición empleando herramientas de las tic en el proceso de enseñanza en el aula1leer concepto de la adición2conocer ejercicios através de las tic donde se relaccionen con el tema3desarrollar actividades mediante videos y otras herramientas que esten relacionadas
utilizacion de los empaques o envolturas de dulce papas chito bombones en general comida empacada al igual que los envases de las gaseosas y refrescos para formar los bloques ecologicos posteriormente se construyen las sillas y mesas con los envases
es menester que los estudiantes de básica primaria mejoren sus niveles de lectoescritura en todas las zonas rurales del país el municipio de arauquita por su ubicación geográfica carece de recursos didácticos para la enseñanza y mejoramiento de
que los educandos se incentiven por medio de la lúdica informática en la comprensión y análisis de los diferentes temas de matemáticas y lenguaje
con este proyecto se pretende estimular el gusto por la lectura en los niños y niñas del grado segundo a la vez que se realizan ejercicios de comprensiónpara ello se plantea como estrategia de aprendizaje la lectura conjunta
este proyecto educativo quiere promover las diferentes expresiones artísticas por medio de las tic donde el estudiante tenga claro la importancia de generar proceso culturales que promuevan el desarrollo artístico e intelectual en su comunidad teniendo en cuenta su contexto
el presente proyecto parte de la importancia de la formación personal a través de las dificultades generadas por los cambios en los educandos caracterizado por la falencia de lectura y escritura en los estudiantes de básica primariaeste problema ha venido
descripción del problemapor medio de la práctica educativa se ha podido evidenciar en los niños la dificultad para leer y escribir ya que se presentan inconvenientes en su pronunciación y comprensión al momento de leer y escribir algunas palabras por
la presente propuesta pedagógica surge por el bajo nivel de lectura y escritura que tienen los niños de la sede juan santo ubicada en el medio río naya con la propuesta se pretende mejorar el nivel de aprendizaje de lectura
esta serán apoyada en la ahd puesto que su principal componente son rutas de aprendizaje dialécticas e interactivas que permiten que el estudiante socialice con los conocimientos y los convierta en aprendizaje esto dado que las rutas de aprendizaje contienen
te damos la bienvenida a los recursos para diseño e identidad corporativa que manejaremos como apoyo a la unidad de aprendizaje de elementos gráficos corporativos a fin de que puedas reforzar el conocimiento explorando a través de los recursos digitalesel