Área y volumen de la esfera

Ingresar o Registrarse

El papel de la inteligencia artificial en la educación: ¿ Una maravillosa amenaza?

En este webinar exploraremos cómo los rápidos avances en tecnología y la inteligencia artificial están transformando la educación, y cómo los estudiantes y educadores pueden adaptarse a estos cambios para desarrollar habilidades críticas y emocionales. También analizaremos los desafíos éticos y prácticos de la implementación de la inteligencia artificial en el aula.

Matemáticas > Geometría > Geometría Espacial > Sólidos geométricos > Área y volumen de la esfera

Área y volumen de la esfera

Recurso: http://www.geogebra.org/m/nvqEs38T?doneurl=%2Fsearch%2Fperform%2Fsearch%2Farea%2By%2Bvolumen% 2Bde%2Bla%2Besfera%2Fpage%2F1%2Fr%2F0

Descripción:

En este contenido se presenta una actividad en la cual los estudiantes desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área lateral y el volumen de una esfera con respecto a su radio.

Plan de Aula:

Una clase de Geometría tiene como propósito que los estudiantes de grado Noveno, desarrollen desarrollarán una construcción geométrica empleando el software GEOGEBRA para mostrar la relación del área y el volumen de una esfera con respecto a su radio. .

Durante la apertura de la clase se propone realizar la siguiente actividad:

El docente explica a los estudiantes que es una esfera y como se relaciona el radio de la esfera con el área lateral y el volumen.  En medio de la clase, El docente presenta la actividad (el docente debe contar con un computador, video beam y acceso a internet. El docente puede emplear la versión online de GEOGEBRA o descargar la aplicación de la página http://www.geogebra.org/ e instalarla en el equipo).  El docente debe empelar previamente la herramienta de “Protocolo de construcción” para comprender como se desarrolló la construcción y en clase poder guiar a los estudiantes en los pasos seguidos para completar la construcción o emplearla como herramienta para apoyar los conceptos expuestos. En el aula de clase cada estudiante debe contar con un computador o Tablet, acceso a internet y puede trabajar en la versión online de la aplicación o si lo prefiere puede descargar la aplicación e instalarla en el equipo. A medida que se desarrolla la construcción geométrica, el docente debe solucionar las dudas que se presenten en el uso del software y en el concepto abordado. Al finalizar la construcción el docente pide a los estudiantes que muevan el deslizador para observar las características del área total y el volumen de la esfera. Luego se realiza una socialización de las observaciones y se aclaran las dudas presentadas por los estudiantes.

Al realizar esta actividad, los estudiantes deben:

  • Identificar ideas principales
  • Repasar o reforzar un tema
  • Tomar notas de clase

Esta forma de utilizar el recurso Área y volumen de la esfera se enmarca en la categoria Sustituir porque las TIC permiten rediseñar significativamente las actividades de aprendizaje debido a que permite reemplazar el tablero, el cuaderno y el texto guía con herramientas TIC que permiten transformar la clase magistral un ambiente en el cual el estudiante es el encargado de proponer sus ritmos de aprendizaje y el nivel de profundización de las temáticas abordadas. Además, permite que los estudiantes desarrollen habilidades de aprendizaje autónomo y colaborativo y de manejo de software para la solución de problemas..

En relación con las habilidades del siglo XXI, esta actividad se enmarca en:

  • Pensamiento Crítico y Solución de Problemas

    Identificar y plantear preguntas significativas que clarifiquen diferentes puntos de vista y conduzcan a mejores soluciones; delimitando, analizando y sistematizando información con el objeto de solucionar problemas y responder preguntas.

    Habilidades Cognitivas > Habilidades de Pensamiento Crítico y de Solución de Problemas > Marco de Referencia para el Aprendizaje en el Siglo XXI (P21)

Se propone evaluar esta actividad de la siguiente manera:

El docente valora los aportes de los estudiantes en el desarrollo de la clase.

Curador: William Martínez Bocanegra

Fecha: 2017-08-05 00:05:35

Inicio | Registro | Quiénes Somos | Edukatic | Políticas de Uso | Uso de datos personales | Universidad Icesi | RSS

Copyright: eduteka 2001-2021 | Icons made by Freepik from www.flaticon.com