Paso 2
Artículo
Ventajas de EverNote para recopilar, evaluar y analizar información

Desarrollar la Competencia para Manejar Información (CMI) por parte de los estudiantes, es una tarea pendiente de muchas Instituciones Educativas, que se volvió urgente en el presente siglo. Este documento destaca las ventajas de la herramienta EverNote cuando al usar el Modelo Gavilán propuesto por Eduteka para desarrollar esta competencia, los estudiantes trabajan tanto los pasos 2 y 3 del modelo: buscar, recopilar, evaluar y analizar información.
Autor: Juan Carlos López García
#proyectos colaborativos#alfabetismo medios#programacion#web2#informatica
Artículo
Herramientas para recopilar información en la Web

Documento que reseña herramientas para recopilar información proveniente de Internet con una metodología sencilla pero efectiva, basada en el esquema de seis preguntas clave propuesto por Solomon & Schrum. Estos recursos digitales permiten recolectar, almacenar, categorizar, etiquetar, recuperar y compartir información en cualquier formato (direcciones Web, texto, imágenes, gráficos, videos, tablas, dibujos, etc).
Autor: Juan Carlos López García
#mitica#actividades
Artículo
Alfabetismo básico para evaluar sitios Web

El desarrollo de la Competencia para Manejar Información (CMI) es una de nuestras preocupaciones constantes. Las Bibliotecas Escolares juegan en el desarrollo de ella un papel muy importante. Para enriquecerlo, publicamos la traducción al español del Conjunto de herramientas y del Manual del Modelo de Indagación Guiada.
Autor: Alan November
#cmi#evaluaciones
Artículo
Para entender el abrumador mundo de la Información

Adaptación de un documento de la Universidad de la Sierra, California, que trata diferentes aspectos de la Información, con revisión y aportes de Myriam Polo de Molina.
Autor: La Sierra University; California, USA - Myriam Polo de Molina
#cmi
Artículo
Búsqueda Significativa

Joyce Valenza reflexiona en este interesante artículo sobre habilidades y comportamientos que los buenos investigadores tienen en común. Expone una serie de recomendaciones para realizar búsquedas efectivas, hacer una evaluación crítica de las fuentes consultadas y determinar el grado de profundad al que llegó el estudiante en su proceso de indagación.
Autor: Joyce Kasman Valenza
#cmi
Artículo
El rediseño de las Bibliotecas Escolares en la era informática

Artículo de la Doctora Carol C. Kuhlthau, del Departamento de Ciencias de la Información y Bibliotecas de la Universidad de Rutgers, USA, quién resalta la importancia de la biblioteca como centro de investigación de la escuela y del rediseño necesario para adecuarla a la era de la informática.
Autor: Carol C. Kuhlthau
#bibliotecas
Artículo
Lo que NO se encuentra en la Red

Artículo de la Especialista en Información Joyce Valenza, en el que alerta sobre la importancia de saber decidir cuando es conveniente utilizar Internet en las investigaciones y cuando no lo es.
Autor: Joyce Kasman Valenza
#cmi#resenas
Artículo
Del bibliotecólogo al especialista en información

Entrevista con la profesora Myriam Polo de Molina, Especialista en Información del Colegio Colombo Británico de Cali, quién se mantiene al día en su campo y tiene mucha claridad sobre los cambios que han traído las TIC a este. Es miembro activo tanto de la Asociación de Bibliotecología de Colombia como a la International Association of School Librarians (IASL).
Autor: EDUTEKA
#entrevistas#bibliotecas
Artículo
Cómo explotar la riqueza de Internet

Entrevista a José Camilo Daccach T., docente, conferencista internacional y consultor empresarial en temas de comercio electrónico, quién se refiere al tema de la Gran Comunidad de Conectadosque es Internet y el papel que juegan en esa comunidad las herramientas de búsqueda.
Autor: EDUTEKA
#entrevistas#internet informacion#cmi
Enlace
Cómo citar Documentos Electrónicos (PDF)

Guía que apoya la forma de documentar los recursos electrónicos consultados en un trabajo de investigación. Norma ISO 690-2.
Autor: Excerpts from international standard ISO 690-2
#derechos autor
Enlace
Internet para todos: Paso a Paso (PDF)

Documento dirigido a todos los usuarios de Internet. Ofrece conceptos generales de lo que es la Red y los recursos de Información que se pueden acceder con este nuevo medio. Se acompaña de una descripción de buscadores, metabuscadores y directorios.
Autor: Biblioteca de la Universidad de California
#internet informacion#cmi
Artículo
Motores de búsqueda y Álgebra Booleana

Documento que explica con claridad la mejor forma de utilizar los motores de búsqueda y el papel que en ellos desempeña el Álgebra Booleana. Localizar rápida y efectivamente información en la Red, implica utilizar las funciones avanzadas del motor de búsqueda.
Autor: Bernie Dodge y Biblioteca de la Universidad de Albany
#cmi#cmi paso2#modelo gavilan
Artículo
Sáquele mayor provecho a Google

Muchos usuarios habituales del buscador de Google se limitan simplemente a introducir algunas palabras clave en la ventana de búsqueda ya que desconocen los principios básicos de su funcionamiento y no utilizan las valiosas opciones que ofrece. Para atender esta situación, repasaremos en este documento el uso básico de Google y resaltaremos algunas de las funcionalidades más novedosas.
Autor: Juan Carlos López García
#google#guias uso
Artículo
Evaluación crítica de un Sitio Web

Kathleen Schrock, maestra y experta en sitios educativos de la Red, ofrece una serie de importantes razones por las que se debe valorar la información obtenida de Internet. Complementan estas razones tres plantillas que facilitan la evaluación crítica de páginas Web para los grados de enseñanza básica y media.
Autor: Kathleen Schrock
#cmi#internet informacion#evaluaciones
Enlace
Lista de chequeo: Cinco criterios para evaluar sitios Web (PDF)

Documento que plantea cinco criterios básicos para medir el valor del contenido de una página Web para una investigación específica.
Autor: Paul McMillin
#cmi#plantillas#modelo gavilan
Enlace
Lista de chequeo: Verificación de una página Web Informativa (PDF)

Documento que contiene una serie de preguntas que permitirán determinar si una página Web es una fuente confiable y de alta calidad en la información que ofrece.
Autor: Jan Alexander & Marsha Ann
#cmi#plantillas#modelo gavilan
Enlace
Módulo Alfabetismo en Medios

Conjunto de herramientas para alfabetismo en medios, documento curricular compuesto por una Guía de Orientación y unas Hojas Volantes, acompañado de 25 Lecciones de Clase. Estos recursos facilitan a los docentes la formación de niños y jóvenes autónomos y participativos dentro de la cultura multimediática del Siglo XXI.
Autor: Alfabetismo en Medios
#
Artículo
El derecho de autor y la educación

Reportaje a Fernando Zapata López, autoridad muy calificada en el campo del Derecho de Autor. Se refiere a las implicaciones que tanto para docentes como para estudiantes tiene publicar y usar contenidos de Internet.
Autor: EDUTEKA
#entrevistas#derechos autor#politicas publicas
Artículo
Limitaciones o excepciones al derecho de autor

Debido a la trascendencia de las obras intelectuales, se ha reconocido el derecho de la sociedad frente al derecho exclusivo del autor, en aras de la difusión de la cultura. Por necesidad de mantener el equilibrio entre el interés individual y el social o colectivo, surgieron los límites y excepciones al derecho patrimonial de los creadores.
Autor: Dirección nacional del Derecho de Autor de Colombia
#cmi#cmi paso2#cmi paso4#politicas publicas#derechos autor