Eduteka
Colombia - Cali
Universidad Icesi
Tecnología e Informática - Tecnología
No definido
Pretende esta actividad que los estudiantes desarrollen los conocimientos y habilidades que deben poner en práctica durante la realización de los Subpasos 2c y 2d del Paso 2 del Modelo Gavilán [1]. Los estudiantes deben evaluar tres Páginas Web diferentes para discernir si son confiables y si la información que contienen es pertinente para resolver el Problema de Información: ¿Por qué perdió Plutón su estatus de planeta? con sus respectivas preguntas secundarias. Para ello utilizarán una Bitácora de Evaluación. Este tema corresponde a la asignatura de Ciencias Naturales y se puede trabajar entre los grados 6º y 11º [2]. Cabe recordar que el Modelo Gavilán y sus estrategias didácticas se generaron especialmente para el desarrollo adecuado de investigaciones en las cuales la principal fuente de información es Internet. Sin embargo, los docentes pueden adaptar estos recursos para trabajar con otros tipos de fuentes si así lo requieren.
- Realizar adecuadamente los subpasos 2c y 2d del Paso 2 del Modelo Gavilán. - Evaluar diferentes Páginas Web con base en criterios claros para determinar si son fuentes válidas y confiables y si la información que ofrecen es pertinente para resolver un Problema de Información formulado por el docente (subpaso 2c). - Valorar si el proceso de evaluación crítica de fuentes de información se realizó adecuadamente (subpaso 2d).
Sesión 1:
- Entender qué es la Competencia para Manejar Información y cuál es su importancia. - Entender en qué consiste un Modelo para resolver problemas de información como el http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=150&ida=487&art=1 Modelo Gavilán y qué ventajas tiene utilizarlo. - Conocer el Modelo Gavilán, sus pasos y subpasos. - Conocer en qué consiste un Problema de Información. - Conocer qué es una Fuente de Información, cuáles son sus diferentes tipos y las características de la información que contienen. Se sugiere al docente realizar previamente las siguientes actividades:
- Saber navegar adecuadamente en Internet. - Es deseable que conozcan los 5 conceptos básicos para analizar mensajes mediáticos (Alfabetismo en Medios) - Conocimientos básicos sobre el Sistema Solar y los elementos que lo conforman (Sol, planetas, satélites, etc.). - Saber utilizar un software de Procesador de Texto (ej. MS Word, OpenOffice Writer).
Auto Aplicaciones / Blogs /
Pretende esta actividad que los estudiantes desarrollen los conocimientos y habilidades que deben poner en práctica durante la realización de los Subpasos 2c y 2d del Paso 2 del Modelo Gavilán [1]. Los estudiantes deben evaluar tres Páginas Web diferentes para discernir si son confiables y si la información que contienen es pertinente para resolver el Problema de Información: ¿Por qué perdió Plutón su estatus de planeta? con sus respectivas preguntas secundarias. Para ello utilizarán una Bitácora de Evaluación. Este tema corresponde a la asignatura de Ciencias Naturales y se puede trabajar entre los grados 6º y 11º [2]. Cabe recordar que el Modelo Gavilán y sus estrategias didácticas se generaron especialmente para el desarrollo adecuado de investigaciones en las cuales la principal fuente de información es Internet. Sin embargo, los docentes pueden adaptar estos recursos para trabajar con otros tipos de fuentes si así lo requieren.
- Hacer una breve introducción al tema explicando la importancia de evaluar críticamente fuentes de información provenientes de Internet para separar lo qué es útil de lo que no lo es, cuando se realiza una investigación. Para mayor información sobre estos aspectos consulte el artículo Evaluación Crítica de una Página Web disponible en Eduteka. - Hacer un recuento del Paso 2 del Modelo Gavilán, enfatizando las habilidades específicas a poner en práctica durante la realización de los subpasos 2c y 2d. - Explicar detenidamente:
- Leer detenidamente la Pregunta Inicial ¿Por qué perdió Plutón su estatus de planeta? y las Preguntas Secundarias que se derivan de ella. - Evaluar con otro compañero las Páginas Web que el docente suministró, diligenciando adecuadamente todos los campos de la Bitácora de Evaluación;para determinar cuáles deben rechazarse o incluirse en la investigación. Deben tener en cuenta las características de la Pregunta Inicial y de las Preguntas Secundarias (subpaso 2c) y la información recopilada sobre cada una de las fuentes en la Bitácora. - Evaluadas las Páginas Web y diligenciada la Bitácora de Evaluación, contestar por escrito las siguientes preguntas:
Además de utilizar la Lista de Verificación para el Paso 2, el docente puede crear, de manera independiente o con participación de los estudiantes, una Matriz de Valoración (Rúbrica ? ?Rubric? en Inglés) que le facilite otorgar una calificación al trabajo final de estos. Los criterios que se apliquen deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de temas o aspectos a evaluar. Ver ejemplos de Matrices de Valoración haciendo clic aquí. También se puede producir otra Matriz de Valoración para valorar la organización y el trabajo cooperativo del grupo. El docente está en libertad de crear cualquier otro criterio de evaluación que considere pertinente, de acuerdo con el desarrollo del currículo de la asignatura a la que corresponde el proyecto.
[1] Los subpasos 2a y 2b (Identificar y seleccionar fuentes de información y Acceder a las fuentes seleccionadas) no se incluyen en esta actividad porque estos promueven la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades específicas que pueden trabajarse mediante la realización de una actividad independiente diseñada para tal fin, por ejemplo ¿Por qué se producen los vientos? disponible en Eduteka Es recomendable que, posteriormente, cuando los estudiantes hayan alcanzado los conocimientos y habilidades de todos los subpasos del paso 2 del Modelo Gavilán, mediante actividades separadas (una para los subpasos 2b, 2c y 2d, y otra para los subpasos 2a y 2d), se lleve a cabo en el aula una actividad completa en la que se trabajen de manera conjunta y secuenciada todos ellos, por ejemplo ¿Cuál es el Misterio de Tiahuanacu? Disponible en Eduteka. [2] Aunque el objetivo primordial de esta actividad es adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que se deben poner en práctica durante los subpasos 2c y 2d del Paso 2 del Modelo Gavilán, los contenidos que se trabajan en ella corresponden a un tema importante del área de Ciencias Naturales. Por esta razón, si es el docente de Informática quién la está aplicando en el aula, es deseable que cuente con la asesoría constante del docente del área mencionada. EDUTEKA busca mejorar continuamente, por esta razón es de mucha utilidad conocer la opinión de los usuarios sobre la calidad de los proyectos que se ofrecen. Nos gustaría conocer de qué manera podemos mejorar este proyecto. Si lo ha utilizado en clase o se interesó en él, por favor conteste las preguntas. Sólo tiene que hacer clic en la siguiente ENCUESTA y enviarnos sus resultados.
Autor: Eduteka | email: eduteka , Proyecto creado 27 de Septiembre de 2007