Publicado por Andrew Jones (@abowdenj)
HERTS & BUCKS TSA BLOG
En septiembre de 2018, mi colega Martyn Essery (@MrEssery) y yo lanzamos algo que llamamos "The Reach Teach Toolkit", que fue creado para dar a los maestros acceso a estrategias de enseñanza de vanguardia centradas en la investigación basada en evidencia. Esencialmente, esta “caja de herramientas” se basa en cinco etapas esenciales de aprendizaje, que incluyen 1) la acción de recuperar, 2) el enganche motivador (por el aprendizaje), 3) la construcción de conocimiento, 4) la aplicación deliberada de éste conocimiento y 5) la revisión [1].
Crédito de los íconos: Oliver Caviglioli
Sin embargo, desde que las escuelas cerraron el 20 de marzo, hemos estado desarrollando estrategias para adaptar nuestro modus operandi pedagógico al aprendizaje remoto. A continuación, se muestra una exposición de nuestro enfoque, que esperamos sea de utilidad para colegas de otros lugares, incluidos aquellos que utilizan diferentes tecnologías para apoyar el aprendizaje remoto de sus alumnos. Además, esta propuesta, que se basa en una presentación de Martyn Essery, se inspiró en “haga que cada clase a distancia cuente” (Making Every Distance Lesson Count), donde Shaun Allison et al. aplican los principios de su excelente libro al aprendizaje a distancia.
Se supone que la mayoría de las escuelas utilizarán tecnología similar a Google Classroom, Edmodo o cualquier otro entorno virtual de aprendizaje (LMS) que facilite presentaciones, videos y comentarios o preguntas a través de transmisiones/fuentes de información.
PREPARARSE PARA EL APRENDIZAJE REMOTO
Obviamente, antes de aplicar al aprendizaje remoto las ideas de las cinco etapas de aprendizaje descritas anteriormente, hay algunas reglas generales de gestión interna que deben cumplirse para facilitar una “buena práctica de aprendizaje remoto”. Por ejemplo, debemos esforzarnos por:
RECUPERACIÓN
La práctica de recuperación (memoria) incluye estrategias que fomentan el recuerdo de información previamente enseñada. Ahora hay innumerables estudios que demuestran el papel de la práctica de recuperación en la mejora y el impulso del aprendizaje. En términos de aprendizaje remoto, debemos:
ENGANCHE (POR APRENDER)
Con los alumnos sentados en casa, es cuestionable si se involucrarán con el conjunto de materiales. Sin embargo, nos corresponde tratar de diseñar alguna forma de compromiso con el material en nuestras clases en línea. Aquí, se deben planificar actividades simples y rápidas que enganchen para involucrar a los estudiantes con el aprendizaje remoto. Esto podría incluir:
CONOCIMIENTO
Construir conocimiento en las asignaturas de forma remota es un tema complejo que implica comprender cuestiones subyacentes clave, como la forma en que los alumnos aprenden y la manera en que ponen en práctica el conocimiento de los docentes en el hogar. Por supuesto, podemos preguntarnos cómo es que en realidad "enseñamos", de forma remota, pero vale la pena recordar que se trata de diseñar una secuencia de consignas que deberían ayudar a los estudiantes a comprender los diferentes temas de la materia y que de esto se trata la enseñanza. Aquí deberíamos:
APLICACIÓN
Una cosa es tratar de enseñar e integrar el conocimiento de forma remota; sin embargo, debemos asegurarnos que los alumnos usen ese conocimiento de una manera que fomente una mayor comprensión y, lo que es más importante, ayude a la retención del conocimiento cubierto en las clases en línea. Aquí, la práctica se hace permanente y se debe alentar a los alumnos a recordar lo que han aprendido a través de actividades que les permitan aplicar los conocimientos enseñados, como responder preguntas sobre la práctica o escribir algo extenso. Para facilitar este tipo de actividades a distancia, debemos:
REVISIÓN
Cuando observo una clase, me interesa identificar cómo mi colega evalúa la comprensión y establece las áreas que se revisarán y se enseñarán de nuevo. Esto incluye muchas estrategias, desde preguntas y pruebas informales hasta retroalimentación y calificación. Sin embargo, ¿cómo verificamos el aprendizaje de forma remota? Hay varias formas de hacer esto, que incluyen:
Creemos que nuestros colegas pueden usar estas pistas para desarrollar recursos en línea efectivos y secuencias de actividades que contribuyan de alguna manera a recuperar el tiempo que no se ha tenido en el aula. No queremos dejar de lado todo nuestro arduo trabajo de incorporar prácticas basadas en la experiencia, simplemente publicando material de lectura y preguntas en línea que no ayudan a los estudiantes a aprender de manera significativa.
RECURSOS RECOMENDADOS Y LECTURAS
NOTAS DEL EDITOR:
[1] Los autores de esta propuesta han establecido en escuelas grupos de trabajo para investigar, probar y compartir ideas asociadas con cada una de estas 5 etapas de aprendizaje identificadas; esto ha dado como resultado muchos archivos llenos de recursos compartidos (de ahí el "kit de herramientas"), así como ferias populares para compartir y mini-Reuniones-de-maestros en nuestros INSET. El Kit también ha sido comentado positivamente por revisores externos, incluidos Ofsted y Challenge Partners. Es importante afirmar aquí que la “caja de herramientas” se basa en el mejor tipo de plagio: la adaptación de las mejores prácticas informadas para el contexto de nuestra escuela. La caja está respaldada por las ideas del artículo de Barak Rosenshine "Principios de enseñanza", que es un excelente punto de partida para la práctica basada en evidencia; así como el libro “haga que cada clase cuente” (2015) de Shaun Allison y Andy Tharby, el cual ofrece una visión general de todo el proceso de enseñanza para un aprendizaje en profundidad. La caja de herramientas también se inspiró en el trabajo de Doug Lemov, Oliver Caviglioli, Peps Mccrea, Daisy Christodoulou y de los autores de Make It Stick, así como de muchos otros excelentes investigadores, pensadores y blogueros.
CRÉDITOS:
Traducción al español realizada por Eduteka del artículo “Applying cutting edge pedagogy to remote learning: retrieval, hook, knowledge, application and review” publicado el 20 de abril de 2020 por Andrew Jones (@abowdenj) en HERTS & BUCKS TSA BLOG. Esta traducción y publicación en Eduteka se hace con permiso escrito del Autor.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 4 de 2020.
Última actualización de este documento: Junio 4 de 2020.