Por permiso especial de ISTE, publicamos en Eduteka la actualización de los Estándares ISTE para Docentes 2017, cuya versión completa y revisada, se puso a disposición de la comunidad educativa en el congreso ISTE 2017.2017 lnternational Society for Technology in Education World rights reserved. No part of this book may be reproduced or transmitted in any form or by any means - electronic, mechanical, photocopying, recording or by any information storage or retrieva lsystem - without prior written permission from the publisher. |
Según ISTE, esta versión de los estándares en TIC para docentes, creados con el aporte de miles de educadores de todo el mundo, reflejan una evolución en la profesión docente y se centran en la utilización de las TIC para empoderar el aprendizaje. Se constituyen en una guía para facilitar a los educadores la transformación de su quehacer profesional mediante el uso intencional y estratégico de las TIC a medida que toman decisiones sobre el currículo, el plan de estudios, la enseñanza y su desarrollo profesional.
Los estándares en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para docentes plantean que los profesionales de la educación deben ser:
PROFESIONALES EMPODERADOS
1. Aprendices que mejoran continuamente sus prácticas, mediante el aprendizaje de y con otros y la exploración de prácticas probadas y prometedoras que aprovechan las TIC para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes. Para esto, los docentes deben:
2. Líderes que apoyan y empoderan a sus estudiantes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Para esto, los docentes deben:
3. Ciudadanos que inspiran a sus estudiantes a contribuir positivamente y a participar responsablemente en el mundo digital. Para esto, los docentes deben:
Los estándares en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para docentes plantean que los profesionales de la educación deben ser:
CATALIZADORES DEL APRENDIZAJE
4. Colaboradores con colegas y estudiantes para mejorar sus prácticas, descubrir y compartir recursos e ideas y resolver problemas. Para esto, los docentes deben:
5. Diseñadores de actividades y entornos de aprendizaje auténticos que reconozcan y atiendan la diversidad de sus estudiantes. Para esto, los docentes deben:
6. Facilitadores del aprendizaje con el uso de las TIC para apoyar el logro académico de sus estudiantes mediante la puesta en práctica de los estándares en TIC para estudiantes (2016). Para esto, los docentes deben:
7. Analistas que comprenden y utilizan datos para mejorar la enseñanza y apoyar a sus estudiantes en el logro de sus objetivos de aprendizaje. Para esto, los docentes deben:
Para ISTE, los nombres de cada uno de los estándares indican las funciones de los educadores como agentes de cambio en el aprendizaje. También reconocen el papel de las TIC para empoderar a los docentes como profesionales que promueven el aprendizaje centrado en el estudiante; profesionales que requieren herramientas y apoyos para llevar a cabo la práctica educativa a los niveles más altos.
NOTAS DEL EDITOR:
[1] El término “Curaduría” tiene su origen en el mundo del arte para designar a la persona que un curador selecciona las obras y las pone en escena en un museo o galería. Ahora se utiliza el término “Curaduría de contenidos digitales” para referirse a la actividad de filtrar, de entre la enorme cantidad de recursos e información que se publican en la Web, aquellos contenidos que sean de interés y utilidad para una audiencia en particular. Esto requiere que el curador busque, seleccione, le dé sentido a los contenidos que elija y los comparta con una audiencia.
CRÉDITOS:
Traducción de Eduteka de los Estándares para la Educación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para propuestos por ISTE. Estos Estándares fueron publicados originalmente en el 2000 y revisados en los años 2008 y 2017 por expertos en la enseñanza de las TIC, además de educadores de muchas partes del mundo, incluyendo docentes, administradores, formadores de docentes y especialistas en construcción curricular. http://www.iste.org/standards/for-educators
Para mayor información, contactar a standards@iste.org - ISTE Standards for Educators, © 2017, ISTE® (International Society for Technology in Education), iste.org - Todos los derechos reservados.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Noviembre 23 de 2017.
Última modificación de este documento: Noviembre 23 de 2017.