Natalie Rusk, Mitchel Resnick & Stina Cooke
La tecnología ha cambiado enormemente durante las casi dos décadas que han pasado desde que se inició el primer Club Juvenil de Informática (Computer Clubhouse) en 1993. En ese entonces, nadie tenía teléfonos celulares; pocos habían oído sobre Internet y los principales sitios de la Web en la actualidad como Google, Yahoo y YouTube, no existían. Aunque las tecnologías han cambiado de manera radical, las motivaciones y necesidades que llevaron a iniciar el programa del Club Juvenil de Informática siguen siendo las mismas y continúan direccionando actualmente el programa. Por eso encontramos útil compartir con los lectores/usuarios de Eduteka este documento en el que se reflexiona sobre las ideas y temas que motivaron a comenzar el primer Club Juvenil de Informática. En él se cuenta inicialmente la historia del primer Club para centrarse luego en los cuatro principios fundamentales que han guiado el desarrollo del programa del Club Juvenil de Informática desde su fundación.
Lea el artículo completo:
Descargue el artículo en formato PDF haciendo clic aquí.
La red de Clubes juveniles de Informática (Computer Clubhouse) abarca 100 clubes en 20 países. De estos, 10 están ubicados en América Latina:
Argentina
Brasil
Colombia
Costa Rica
México
Panamá
CRÉDITOS:
Traducción al español realizada por Eduteka del artículo “Origins and guiding principles of the Computer Clubhouse” escrito por Natalie Rusk, Mitchel Resnick & Stina Cooke. Este artículo hace parte del libro “The Computer Clubhouse: Constructionism and creativity in youth communities” (pp. 17-25). New York: Teachers College Press (2009).
![]() |
Traducción al español de este documento realizada por Eduteka con el apoyo de Motorola Solutions Foundation y la gestión de la ONG Give to Colombia. |
Publicación de este documento en EDUTEKA: Marzo 01 de 2012.
Última modificación de este documento: Marzo 01 de 2012.