MODELO CURRICULAR INTERACTIVO PARA EL ÁREA
DE INFORMÁTICA
EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA
CRÉDITOS
El “Modelo Curricular Interactivo de Informática” (MCII) es una herramienta que permite a los docentes generar en línea el Currículo de Informática (plan de área) para cada grado escolar en el que imparten esta asignatura, de manera sencilla, facilitando el diseño instruccional y adecuándolo a las condiciones particulares de cada institución.
El “MCII” tiene dos componentes:
- El “Modelo Curricular” construido colectivamente por docentes de Informática de 13 instituciones educativas, oficiales y privadas, con la coordinación conjunta de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) y la Universidad Icesi, en la ciudad de Cali, Colombia.
En este “Modelo Curricular” se define para cada herramienta informática: el alcance (lo que se debe aprender en Educación Básica y Media), el objetivo de aprendizaje general, los objetivos específicos (secuenciados de lo fundamental, lo que no debe faltar, a lo deseable), los contenidos, los indicadores de logro, las Actividades (para enseñar contenidos), los lineamientos de integración y la recomendación de algunas lecturas que permiten profundizar en los diferentes temas.
- La aplicación Web “Currículo Interactivo”, desarrollada por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe [1], que permite al usuario generar en línea el currículo de informática para cada uno de los grados en los cuales imparte esta materia, de forma tal que se atiendan las características propias de la institución que inciden en la enseñanza de esa asignatura (número de computadores, número de estudiantes por curso, número de horas semanales de informática y grados en los que se estudia esta materia).
La formulación colectiva del “Modelo Curricular” se llevó a cabo mediante reuniones quincenales en la Universidad Icesi, entre Agosto 20 de 2004 y Julio 13 de 2005.
Estas reuniones fueron dirigidas por Juan Carlos López (editor de EDUTEKA) y en ellas participaron docentes de informática de las siguientes instituciones educativas:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
PROFESORES PARTICIPANTES |
Colegio Jefferson |
Ana María Mejía A. |
IE Comercial Ciudad de Cali |
Luz Nancy Siabato, Maritza Cuartas Jaramillo, Teresa Moreno. |
Colegio Americano de Cali |
Zully Cassella, Fausto Meneses, Andrés Felipe Campo, Nancy Trejos, Néstor Arango. |
Colegio Diana Oese |
Rubén Darío Gómez |
Colegio Gimnasio La Colina |
D'arlay Espejo |
Colegio Hebreo |
Héctor Fabio Aguilera |
IE Celmira Bueno de Orejuela |
Miller Pino, Sonia María Viveros |
Colegio Alemán Cali |
Harold Iván Mosquera, Hugo Gómez |
Colegio El Divino Niño |
Johan Alberto Mora |
IE Comercial Santa Cecilia |
Carmen Adennis Pérez, Martha Cecilia Escobar, Jaime Londoño Arias y Olga Marina Russi V. |
Colegio Encuentros |
Suldery Correa G. |
Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá |
Freddy Sepúlveda |
Colegio Bennett |
Yovany Romo |
Nota: Las instituciones educativas participantes se ordenaron descendentemente de acuerdo al número de reuniones a las que asistieron.
La Fundación Gabriel Piedrahita Uribe quiere agradecer la generosidad, el esfuerzo y el compromiso de estas instituciones que incluyeron dentro de la carga académica de sus docentes de Informática el tiempo para asistir a las reuniones. Además, agradece a los profesores participantes, el compromiso y dedicación que demostraron a través de las reuniones.
CONSTRUCCIÓN DEL MODELO CURRICULAR:
Lista de discusión:
http://espanol.groups.yahoo.com/group/curriculoinformatica/
NOTA:
[1] La aplicación Web “Currículo Interactivo” fue desarrollada por Boris Sánchez Molano, Coordinador de Intervenciones y Webmaster de Eduteka. La necesidad de este desarrollo se evidenció cuando se trató de adaptar el “Modelo Curricular” a las características propias de un par de colegios en los cuales la FGPU realiza intervenciones directas: El Liceo La Amistad y el Colegio Miraflores de la Caja de Compensación Familiar Comfandi.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Agosto 27 de 2005.
Última modificación de este documento: Agosto 27 de 2005.