Ayuda para la actividad El dibujante de gráficos
Esta actividad permite al usuario ver funciones escritas como expresiones algebraicas graficadas en el plano de coordenadas.
¿Cómo puedo utilizar esta actividad?
Este “applet” requiere de un navegador capaz de manejar Java. Si usted no ve el “applet”, puede ser que Java no funcione con su navegador o en su computador. Este “applet” no está disponible en otra forma.
Escriba la fórmula de la función que quiere graficar en el espacio en la parte inferior del “applet”, junto a y(x)=.
Las funciones básicas y sus composiciones se pueden escribir así:
Función |
Símbolo |
Ejemplos (incluyendo combinaciones de funciones) |
suma |
+ |
x + 3 x más tres |
resta |
- |
5 - x cinco menos x |
multiplicación |
* |
(x - 2)*x x por x menos dos |
división |
/ |
3/x tres dividido por x |
exponencial |
^ |
x^3 - 1 x al exponencial de tres menos uno |
exponencial |
** |
x**3 - 1 x al exponencial de tres menos uno |
π (pi) |
pi |
seno(pi*x) seno de π (pi) por x |
raíz cuadrada |
rcd(...) |
rcd(x-1) raíz cuadrada de x menos uno |
raíz a la n |
x^(1/n) |
x^(1/3) raíz cúbica de x |
valor absoluto |
abs(...) |
abs(3 - x) valor absoluto de tres menos x |
e al exponencial de x |
exp(...) |
exp(x) e al exponencial de x |
seno |
sen(...) |
sen(x**2) seno de x al cuadrado |
coseno |
cos(...) |
cos(5 - x) coseno de cinco menos x |
tangente |
tan(...) |
tan(x) tangente de x |
arcoseno |
asen(...) |
2*asen(x) dos veces el arcoseno de x |
arcocoseno |
acos(...) |
acos(x) arcocoseno de x |
arcotangente |
atan(...) |
atan(x) arcotangente de x |
seno hiperbólico |
sinh(...) |
sinh(1 - x) seno hiperbólico de uno menos x |
coseno hiperbólico |
cosh(...) |
cosh(10/x) coseno hiperbólico de diez dividido por x |
tangente hiperbólica |
tanh(...) |
tanh(x) tangente hiperbólica de x |
logaritmo natural |
log(...) |
log(x) logaritmo natural de x |
logaritmo base 10 |
log10(...) |
log10(x + 5) logaritmo base diez de x mas cinco |
* Cuando x es menor que cero, el exponente se debe escribir como un número entero o como una fracción. Por ejemplo, si quiere graficar la raíz quinta de números negativos, usted debe escribir x^(1/5), y no x^(0.2).
Dé clic en el botón Graficar para dibujar la función.
Para graficar más de una función en el mismo gráfico, sepárelas con una coma. Puede graficar hasta diez funciones juntas.
Fije los rangos de x y de y en el área de la Ventana donde dice Configuración gráfico. También puede definir los espacios entre las rayas de la cuadrícula cambiando la escala X y la escala Y.
Existen tres botones que le permiten escoger que el gráfico no tenga cuadrícula, que la cuadrícula sea clara o que la cuadrícula sea obscura. Accione la opción deseada. Para esconder las rayas de la cuadrícula, marque el recuadro Esconder cuadrícula. Las rayas de las cuadrículas están dibujadas en el eje x, de acuerdo a los intervalos definidos en la escala x, y en el eje y con los intervalos definidos en la escala y.
Para encontrar una ubicación en el gráfico haga clic con el ratón. El par (x,y) en el cual dio clic aparece en la caja Posición ratón.
Usted puede cambiar el título de su gráfico entrando el texto en el campo Título. Luego dé clic en la opción Graficar para ver su gráfico con el nuevo título.
|
|
|
Para eliminar el zoom, simplemente haga clic en el botón de la mitad. El gráfico saldrá automáticamente del zoom doblando los valores del min y el max de los ejes.
Para usar la opción de paneo, dé clic en el botón de lente de aumento para reducirlo. Dé clic y arrastre sobre el gráfico y éste hará un paneo de acuerdo al movimiento del ratón. Al liberar el ratón, el botón del paneo también lo hará.
Auto escala: Al activar la caja Auto escala se obtiene la máxima reducción de la ventana, de tal manera que todos los puntos de datos quepan en el plano de coordenadas. Tome nota que para que esta opción funcione tiene que tener datos.
© Copyright 1997-2005 The Shodor Education Foundation, Inc.