
Cuadratura del triángulo
Recursos y contexto curricular
Esta actividad permite al usuario investigar las ideas fundamentales en las que se basa el teorema de Pitágoras y la naturaleza de los triángulos. Si usted utiliza las preguntas de exploración esta actividad funcionará bien con grupos de 2 estudiantes y les tomará unos 20 o 30 minutos; de lo contrario, requerirá unos 5 o 10 minutos.
Ubicación en el currículo de matemáticas
Esta actividad se puede usar para:
- Presentar el teorema de Pitágoras.
- Explorar el concepto de área.
- Explorar la naturaleza de los ángulos en los triángulos.
Estándares alcanzados
- Estándar de números y operaciones
- Comprender el significado de las operaciones y cómo se relacionan entre sí.
- Hacer cálculos con facilidad y hacer estimativos razonables.
-
Estándar de álgebra
- Representar y analizar situaciones y estructuras matemáticas utilizando símbolos algebraicos.
-
Estándar de geometría
- Analizar características y propiedades de formas geométricas de dos y tres dimensiones y desarrollar argumentos matemáticos sobre relaciones geométricas.
Esté preparado para:
- Dar instrucciones implícitas sobre lo que los estudiantes deben hacer. Por ejemplo “hoy vamos a jugar con el “applet” “Cuadratura del triángulo”. Esteremos buscando patrones en el área de los cuadrados, los ángulos, … y veremos qué descubrimos.”
- Discutir el teorema de Pitágoras y definir hipotenusa.
Recursos para clases
Lecciones asociadas de “MATEMÁTICA INTERACTIVA”
© Copyright 1997-2005 The Shodor Education Foundation, Inc.
© Copyright 2005-2009 Traducción al Español - Fundación Gabriel Piedrahita Uribe