¿En qué consiste la actividad El tablero de dados?

Esta actividad permite al usuario calcular la probabilidad de que cada número (del 2 al 12) salga cuando se lanzan dos dados. También permite practicar la conversión de probabilidades en fracciones, decimales y porcentajes. El resultado de un número cualquiera tiene más de una combinación posible para configurar ese número. Por ejemplo para obtener 6 pueden darse las siguientes combinaciones: 5+1, 4+2, 3+3. Otro término utilizado en probabilidad es el de permutaciones, que se refiere al orden de los valores, por ejemplo  4+2 = 6  y 2+4 = 6.

El estudio de la probabilidad se inició a principios del siglo XVII.  Un día un hombre le hizo la siguiente pregunta al matemático Pascal, relacionada con el juego: “Si dispongo de ocho lanzamientos para sacar un seis, y en los tres primeros no lo logro, ¿cuánto me deben devolver de la apuesta si me retiro en eso momento?” El juego involucraba el azar, tal como lo hacen la mayoría de los juegos hoy en día, por ejemplo el Monopolio y los juegos de cartas.    Las Vegas es una cuidad que está dominada por gente que ha invertido mucho en esta rama de las matemáticas.  Hoy en día la probabilidad se utiliza en campos tales como la ciencia, la medicina y las estadísticas.

Recursos para la clase

© Copyright 1997-2005 The Shodor Education Foundation, Inc.

© Copyright 2005-2009 Traducción al Español - Fundación Gabriel Piedrahita Uribe