Mucho se ha hablado sobre el cambio en el rol docentes para pasar de sabios en el escenario al de guías en el costado, al lado del estudiante; pero, ¿cómo luce esta nueva posición en la práctica y cómo podemos conceptualizar ese rol para que sea más que un dicho trivial? En esta reseña sobre el trabajo de Katie Martin se expone una serie de recomendaciones a los maestros que desean crear en sus aulas lo que ella llama un ecosistema de innovación....
Este artículo plantea que se debe empoderar a los educadores con las habilidades necesarias para ayudar a sus estudiantes no solo a comprender la inteligencia artificial, sino a convertirse en diseñadores y constructores de inteligencia artificial. Para comprender realmente cómo funciona la inteligencia artificial y para resolver problemas de manera efectiva con ella, los estudiantes deben aprender cómo construirla ellos mismos....
Documento, muy actual para estos días de Pandemia, preparado por la Unesco para el Foro Mundial de Educación (Corea-2015), con la pretensión de estimular el debate político en torno al propósito de la educación y a la organización del aprendizaje en un mundo cada vez más complejo, incierto y contradictorio. Esta publicación se inspira en una visión humanística de la educación y del desarrollo, al tiempo que propone alternativas que tengan en cuenta: las Re...
La relación que los niños y niñas establecen desde muy pequeños con las tecnologías digitales es actualmente tema de debate; este documento de 2016, muy pertinente para este momento de confinamiento, propone la exploración de enfoques teóricos, de políticas públicas y de experiencias que dan cuenta de la relación entre la primera infancia y las pantallas, con el objetivo de identificar tendencias, presentar algunas tensiones y trazar posibles vías de inte...
Sé genial en Internet es un plan de estudio diseñado por Google que ofrece a los educadores herramientas y didácticas para enseñar a sus estudiantes los conceptos básicos de la seguridad digital, tan necesarios en estos momentos de trabajo académico en casa. El plan de estudio incluye lecciones sobre cinco temas fundamentales: cuidado, criterio, privacidad, cordialidad y confianza....
Con el nombre de Módulos Temáticos, Eduteka ofrece a sus usuarios la agrupación organizada y categorizada de los contenidos que ha publicado sobre algunos temas educativos específicos. Esta agrupación tiene por objeto facilitar su consulta, utilización y actualización.
Consulta un extenso repositorio de recursos digitales catalogados por área académica, asignatura, ejes temáticos, temes generales y temas específicos. Cada recurso incluye un ejemplo de utilización en un escenario real de clase.
Consulte, copie y/o adapte proyectos de clase y WebQuest creados por maestros Hispanoamericanos para las diferentes áreas académicas.
Esta sección presenta la evaluación, con fines educativos, de más de 40 categorías de herramientas informáticas que los docentes pueden utilizar para enriquecer sus ambientes de aprendizaje.