Los estudiantes de grado 7º de la clase de ciencias naturales, estudiarán en qué consiste la exobiología o astrobiología a partir del análisis de un mapa conceptual que servirá como punto de partida para la búsqueda de información mas específica al respecto.
EdadesLos estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias, deberán construir un mapa conceptual que represente de una manera clara la clasificación básica de las arqueobacterias, utilizando como fuente informativa en el contenido de uuna página web.
EdadesCon la ayuda de una plataforma interactiva sobre el metabolismo celular, los estudiantes de grado 9º en la clase de ciencias deberán estudiar su contenido e identificar cada una de sus propiedades y cómo estas a influyen en el equilibrio de los diferentes organismos y la naturaleza.
EdadesEl documento proporciona a los estudiantes un conocimiento muy interesante sobre el tema, porque contribuye con el fortalecimiento de los conceptos a partir de los datos dados por una fuente confiable.
EdadesCon la ayuda de este recurso, los estudiantes de grado 6º en la clase de ciencias, deberán identificar y comprender cada una de las diferencias existentes entre la mitosis y la meiosis a partir de un paralelo entre estos dos fenómenos.
EdadesLas funciones nitrogenadas serán estudiadas por medio de un recurso que cuenta con elementos informativos, gráficos e interactivos que sintetizan sus reglas de nomenclatura. Con la ayuda de este recurso los estudiantes de grado 11 en la clase de química deberán construir un mapa conceptual que se utilice como una herramienta para nombrar diferentes tipos de funciones nitrogenadas.
EdadesLos hidrocarburos cíclicos serán estudiados por medio de un recurso que cuenta con elementos informativos, gráficos e interactivos que sintetizan sus reglas de nomenclatura. Con la ayuda de este recurso los estudiantes de grado 11 en la clase de química deberán construir un mapa conceptual que se utilice como una herramienta para nombrar diferentes tipos de hidrocarburos cíclicos.
EdadesLas recomendaciones propuestas en el artÃculo tienen el objetivo de explicar de manera sencilla el uso del celular para contribuir con la dinámica de la vida en la actualidad.
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observarán un vídeo donde se explican las propiedades conmutativa, asociativa, distributiva y modulativa y se desarrollan algunos ejemplos. Posteriormente, desarrollan una actividad de selección múltiple. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual sobre las propiedades de los números reales que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido se presentará una actividad en la cual los estudiantes deberán observar un video y reconocer como está estructurado el conjunto de los números irraciones y desarrollarán un mapa conceptual sobre la estructura de los números irracionales
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes observan dos vídeos donde se explican las propiedades de exponente cero, exponente uno, producto de bases iguales, potencia de una potencia, producto de potencias con el mismo exponente y cociente de potencias con el mismo exponente. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual sobre las propiedades de los números reales que se debe pegar en el cuaderno.
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes reconocerán la necesidad de ampliar el conjunto de los números naturales, el conjunto de los números enteros y reconocer las expresiones decimales como parte del conjunto de los números racionales. A continuación, los estudiantes desarrollarán una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes definirán que es una variable, una relación o correspondencia y una función. A continuación, los estudiantes desarrollan una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno.
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes identificarán las características de la moda, mediana y media dentro de una distribución de datos. A continuación, los estudiantes desarrollan una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes identificarán las características de las medidas de dispersión (rango, varianza y desviación típica) en distribuciones discretas. A continuación, los estudiantes desarrollarán una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes identificarán los poliedros, los clasificarán y distinguirán sus principales elementos. A continuación, los estudiantes desarrollarán una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes definirán que es una variable, una relación o correspondencia y una función. A continuación, los estudiantes desarrollarán una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual el concepto de función que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes reconocerán el sistema sexagesimal como sistema de medida de los ángulos, convertirán ángulos a la unidad indicada y clasificarán los ángulos. A continuación, los estudiantes desarrollan una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes reconocerán los números decimales y su valor relativo, su representación y su orden. A continuación, los estudiantes desarrollarán una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEn este contenido presentará una actividad en la cual los estudiantes identificarán la relación de proporcionalidad que existe entre dos magnitudes y resolverán problemas que involucran proporciones. A continuación, los estudiantes desarrollrán una serie de actividades para verificar la comprensión de las temáticas. Para finalizar, se desarrolla un mapa conceptual que se debe pegar en el cuaderno
EdadesEl material que presentamos en MATEMÁTICA INTERACTIVA, permite a los estudiantes apreciar que las matemáticas sí son aplicables a la vida real y a sus propias circunstancias.
El objetivo principal es la creación, compilación, evaluación y divulgación de herramientas para la exploración en ciencias y matemáticas.
Aplicación interactiva diseñada para enseñar a los estudiantes conceptos matemáticos mediante experimentación directa. Promueven el trabajo en grupo y para fomentar la investigación.