Video del canto en forma de Payada y contra punto de coplas del poema narrativo tradicional argentino "El Gaucho Martín Fierro" de José Hernández. El poema está escrito en versos octosílabos. La estrofa predominante es el sexteto ajustado al esquema abbccb con rima consonante. Según los críticos literarios, el primer verso, libre, sin rima, inicia la enunciación con destreza. El segundo verso cierra la primera unidad interna de la estrofa. La segunda unidad compuesta por el tercer y cuarto verso no siempre mantiene el nivel literario de la primera unidad. Y nuevamente se eleva con los versos finales de tono refranesco que cierran la estrofa.
https://www.youtube.com/watch?v=n85wmxtaOF0
K0RS044
11 a 14
copla, Argentina, folklore
Juan Carlos López García
Fecha de publicación: 2018-10-29
Video en el que se analizan tres estrofas del poema XXIX de proverbios y cantares de Antonio Machado. El profesor de Novaschool Añoreta, Miguel Medel, explica el número de versos que tiene el poema, el número de estrofas y la métrica de cada verso, es decir, el número de sílabas que tiene.
Video sobre los elementos del género lírico: versos, estrofas, contenido, forma. Específicamente aborda el tema de la versificación (medida de los versos) y rima (coincidencia de los sonidos finales de los versos). Clases de rima (consonante, asonante).