Sesión 0
Propósito
DESCRIPCIÓN GENERAL:
En esta actividad los estudiantes llevarán a cabo procesos de síntesis y organización de información suministrada para elaborar finalmente una tabla que de cuenta de los datos importantes suministrados.
.
Duración
Actividad Docente
El Profesor deberá:
- Explicar los objetivos y dinámica de la actividad propuesta
- Suministrar a los estudiantes diversos casos donde se planteen problemáticas reales y donde se requiera sintetizar / organizar información para mostrarla de una forma sencilla a través del uso de tablas.
Orientar la solución de cada caso una vez los estudiantes han intentado desarrollarlos. Esto con el fin de resolver inquietudes sobre la forma de organizar eficientemente la información y aplicar herramientas del procesador de texto en la creación de tablas.
.
- CASOS SUMINISTRADOS POR EL DOCENTE
CASO 1 TABLA 1.
Armando casas tiene en su libreta de calificaciones las siguientes notas:
En Informática tiene A en el primer periodo, una S en el segundo, E en el tercero y A en el cuarto, con una nota final de A. En biología tiene S en el primer periodo, A en el segundo, S en el tercero y S en el cuarto para una nota final de S.
La tabla creada debe contener:
Auto formato: Tabla Moderna
Alineación de la tabla: Centrada
Hipervínculo: Entre la palabra “Biología” de la tabla y una imagen prediseñada relacionada con biología insertada por usted.
NOTA: Hipervínculo: texto con color y subrayado o gráfico en el que se hace clic para ir a un archivo, una ubicación en un archivo, una página Web en World Wide Web o una página Web en una Intranet.
Procedimiento:
Primero debo crear el objeto destino del hipervínculo, el cual se denomina marcador. Se crean seleccionando el gráfico o texto, opción Insertar / marcador. Coloco el nombre del marcador y doy ¿agregar?. Para crear el hipervínculo, selecciono el texto origen del hipervínculo, insertar / hipervínculo/ lugar de este documento / y selecciono el marcador respectivo, el cual he creado con anterioridad.
CASO 2 TABLA 2.
Una encuesta elaborada sobre periodicidad de consumo establece que el 45 % de los encuestados consume leche 1 vez por día, un 40 % consume leche más de 1 vez por día y el porcentaje restante no consume leche. Así mismo la encuesta arroja que el 30 % de los encuestados consume pan más de 1 vez al día, un 40 % consume pan 1 vez al día y el resto no consume pan.
La tabla creada debe contener:
Asigne a la primera fila de la tabla un sombreado azul claro (Botón color de sombreado en la Barra de tablas y Bordes).
Asigne al borde exterior de la tabla un estilo de línea continuo, grosor de línea 1 ½ puntos, color de borde Azul. (Para ello recuerde seleccionar la tabla primero y luego aplicar los formatos).
Inserte una imagen prediseñada referente al tema en la fila que contiene el Titulo.
CASO 3 TABLA 3
Usted entra a una tienda deportiva y compra los siguientes productos: Un balón marca FIFA # 5, color azul, en nylon, con un valor unitario de $ 50.000; 2 pares de medias verdes talla 10, con un valor unitario de $ 10.000; 4 pelotas de tenis marca Challenger de peso 200 grs, con un valor unitario de $ 2500. Registre en su tabla para cada producto los datos relevantes encontrados en el caso, incluyendo el valor total para cada artículo y el valor total de la factura.
Actividad Estudiante
El Estudiante deberá:
Atender las instrucciones dadas por el docente y resolver los casos propuestos, sintetizando y organizando la información suministrada haciendo uso de una tabla para ello.
Elaborar una tabla donde se ilustren los datos relevantes de cada uno de los casos suministrados, aplicando los formatos sugeridos por el docente. A cada tabla se le debe asignar un título. El título debe incluirse en la primera celda de la tabla.
.