Proyecto
Nuevo Proyecto: 2019-08-10 09:12:20
Descripción
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO:
La comprensión lectora es el empleo y la reflexión a partir de textos escritos académicos específicos de las disciplinas integradas al proyecto de mejora institucional, con el fin de alcanzar las metas propias, desarrollar el conocimiento y el potencial persona, y participar de manera efectiva en la sociedad. Actualmente la comprensión de textos ya no es considerada como la capacidad, desarrollada exclusivamente durante los primeros años escolares, para leer y escribir, sino como un conjunto progresivo de conocimientos, destrezas y estrategias que los individuos desarrollan a lo largo de la vida en distintos contextos y en interacción con sus iguales.
Este planteo surge a partir de una necesidad institucional, ya que se observaron serias dificultades en la adquisición de capacidades para la comprensión lectora en general y específicamente en los textos académicos disciplinares. El objetivo principal es posibilitar situaciones propicias metodológicas que ayuden a la aplicación de estrategias para la comprensión y a desarrollar hábitos lectores de toda la institución.
Objetivos
ü Brindar algunas propuestas metodológicas de técnicas de estudio , estrategias y actividades que ayudan a desarrollar la comprensión lectora.
ü Proponer un marco teórico que ayude a afianzar las diferentes estrategias propuestas.
ü Reflexionar sobre la importancia de la comprensión lectora en textos específicos académicos
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
15-16
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
FECHA |
HORAS |
ACCIONES |
TEMTICAS/CONTENIDOS |
01/04/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Presentación del PMI |
|
09/04/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Lectura y evaluación de diagnóstico por curso |
|
16/04/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Detección de problemáticas/selección de formato de trabajos |
|
23/04/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Formación de equipos de trabajo, según las problemáticas y el curso |
|
30/04/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Realización de la fundamentación del Plan de Mejora Institucional 2019 |
|
02/05/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Lectura del marco teórico |
Saberes emergentes |
09/05/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Relevamiento y diagnóstico |
Planillas de alumnos con dificultades de aprendizajes |
16/05/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Debate de posibles proyectos y curso a trabajar |
Acuerdos para seleccionar saberes emergentes y capacidades a abordar en el proyecto |
23/05/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Selección de problemáticas |
Acuerdos de metodología de trabajo para abordar la problemática seleccionada |
30/05/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Elaboración de proyectos integrados |
Planificación de las acciones y elaboración del proyectos de trabajo |
06/06/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Inicio de la implementación del proyecto: entrevistas, difusión radial, lectura expositiva por curso, plenario (proyección de documentales ) |
Historia: Investigación de las efemérides (10 de junio), calendario escolar (ensayo de entrevista dirigida) Lengua/Literatura: la entrevista (formato), oralidad (ensayo para la difusión radial) Física: incorporación de Tics ( manejo de micrófono, sonido, proyector) |
13/06/19
|
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Coevaluación de actividades realizadas. Plan de estrategias a trabajar en la semana |
Autoevaluación Registro de actividades a mejorar del proyecto . |
21/06/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Estructura de la producción de informes de textos académicos |
Historia: Investigación de las efemérides (10 de junio), calendario escolar (ensayo de entrevista dirigida) Lengua/Literatura: la entrevista (formato), oralidad (ensayo para la difusión radial) Física: incorporación de Tics ( manejo de micrófono, sonido, proyector) |
27/06/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Monitoreo y seguimiento de la producción escrita de los alumnos (carpeta de campo, anexos, citas bibliográficas) |
Historia: Reforma borbónica Informe de investigación histórica Lengua/Literatura: el informe, estructura, tipos (escritura-producción). Informe literario Física: Geometría de la luz (lentes, carpeta de campo). Informe científico |
04/07/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Presentación de producciones escritas de informes realizados por los alumnos en las distintas áreas impactadas. |
Historia: Proceso de escritura (control, corrección, revisión de informes) Lengua/Literatura: Proceso de escritura (control, corrección, revisión de informes) Física: Proceso de escritura (control, corrección, revisión de informes)
|
11/07/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Defensa de producciones con presentaciones orales con implementación de las Tics (videos, power point, uso de micrófonos, filmaciones) |
Historia: Toma de apuntes y registro de la exposiciones y presentaciones de los informes Lengua/Literatura: Toma de apuntes y registro de la exposiciones y presentaciones de los informes Física: Toma de apuntes y registro de la exposiciones y presentaciones de los informes |
18/07/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Tutorías personalizadas a alumnos que presentaron más dificultades en el proceso del proyecto. |
Historia: revisión de temáticas abordadas Lengua/Literatura: revisión de temáticas abordadas Física: revisión de temáticas abordadas
|
25/07/19 |
15:00-15:40 15:40-16:20 16:20-17:00 17:00-17:40 |
Cierre de la primera parte del proyecto y sistematización pedagógica del proyecto |
Historia: relato de experiencia Lengua/Literatura: relato de experiencia Física: relato de experiencia
|
Herramientas
- Sistema Operativo
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
- Fotografía/Video
- Scratch
Recursos
RECURSOS NECESARIOS
Materiales:
- libros de textos, investigación bibliográfica, artículos de revistas educativas, libros de cuentos: análisis de artículos de divulgación científicas, guías de lecturas, trabajos prácticos escritos y orales, fichajes, resúmenes, síntesis, esquemas, cuadros, redes conceptuales…
- soportes informáticos y audiovisuales: proyección y análisis de videos, presentaciones en Power Point, Películas, internet,celular.
Humanos: profesores y alumnos del instituto.
Requisitos
SABERES EMERGENTES:
• La Sociedad del Conocimiento y la Comunicación:
Investigación de efemérides:
Lectura y Escritura Digital: La cultura en Internet. Escribir en varios dispositivos. El uso del lenguaje en las redes sociales.
- Incorporación de las Tics: documentales. Difusión radial. Uso de proyector, computadora, micrófono, audio, sonido…
- Ciudadanía desde una perspectiva global y local - Cultura e Identidad: lectura de efemérides, calendario escolar…
CAPACIDADES:
GENERAL: intervenir en el escenario institucional y comunitario
ESPECÍFICAS: identificar características y necesidades del contexto de la escuela, las familias y la comunidad.
Actividades de Clase
Evaluación
Aspectos que orientan a la Evaluación Formativa
Criterios para evaluar:
- Nivel Conceptual:
- Fijación y transferencia de contenidos básicos.
- Uso y buen manejo de textos literarios seleccionados
- Uso de vocabulario específico
- Uso y producción de textos con vocabulario fluido
- Actuar en intercambios comunicativos orales formales con adecuación y coherencia
- Leer en voz alta con fluidez y articulación correcta.
- Nivel Procedimental:
- Oralidad en las ponencias grupales y en clase
- Producción escrita, oral
- Presentar los trabajos escritos a términos, ( individuales, trabajos grupales) mostrando conocimiento de los temas prolijidad y coherencia.
- Presentar carpeta de campo.
- Respetar las exposiciones orales, lecturas en voz alta, representaciones, etc
- Nivel Actitudinal:
- Respeto hacia sus compañeros, adultos y elementos de trabajo.
- Autonomía.
- Valoración de las producciones propias y la de sus compañeros.
- Responsabilidad.
- Solidaridad y cooperación de los trabajos grupales.
Notas
El proyecto será integrado
NOMBRE: Comprensión de textos Académicos: “Integrados comprendemos más”
DISCIPLINAS INVOLUCRADAS: Literatura-Historia-Física
NOMBRE DE LOS DOCENTES INCOLUCRADOS: Sandra Mónica Luna- Gabriel Jaimez-Fany Cuellar
AÑO DE ESTUDIO D ELOS ESTUDIANTES INVOLUCRADOS: 4 año B
PROBLEMA O PREGUNTA A ABORDAR: falta de manejo y comprensión lectora de textos disciplinares académicos