Proyecto
Nuevo Proyecto: 2018-11-15 20:07:47
Descripción
Con este proyecto se pretende la formación de habilidades y actitudes deseables en cualquier perfil de egreso.Es parte de la investigación sobre empleabilidad y competencias del proyecto de ética y liderazgo en la práctica profesional sustentada en el desarrollo de la trayectoria formativa de los alumnos a partir del trabajo por proyectos.Tomando encuenta la iniciativa y pensamiento critíco.
Objetivos
- Que los alumnos analicen e interioricen la importancia de la ética y el liderazgo, vinculados con los procesos de docencia e investigación, son un reto para la educación superior, no sólo en cuanto a lo que la política educativa y los problemas globales representan, también en cuanto a la vivencia de nuevas realidades formativas desde las unidades de aprendizaje por competencias, como medio para resolver problemas en su vida cotidiana.
- Que los alumnos expresen y compartan las conclusiones a las que llegaron sobre los elementos de una planificación por competencias.
Area
Humanidades - Ética y valores
Edad
16-17+
Duración
Sesión 1:
1 Sesión
Se requieren 2 semanas, 3 períodos por cada una.
Herramientas
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Editor de páginas Web
- Scratch
Recursos
https://www.youtube.com/watch?v=efBN5O8zaS0
Requisitos
Tener conocimientos.
- Realizar un cuadro comparativo sobre los diferentes métodos didácticos.
- Participar en el análisis de la ética y liderazgo profesional, detectando los elementos básicos que deben tener.
Actividades de Clase
Evaluación
Se evaluará durante todo el proceso, bajo los siguientes intrumentos:
1. Antes
Instrumento: Lista de cotejo, con los siguientes indicadores:
- Expresa, de forma oral, los conocimientos que tiene sobre la ética y liderazgo profesional.
- Demuestra respeto por las intervenciones de sus compañeras.
- Sigue instrucciones
-
2. Durante
Instrumento: Escala de valoración, con los siguientes indicadores:
- Identifica los elementos de la ética profesional y su importancia.
- Establece diferencias entre las diferentes metodologías.
- Expresa las características de las diversas técnicas didácticas.
-
3. Después
Instrumento: Escala de calificación, con los siguientes indicadores:
- Expresa, oralmente, la importancia de la ética y liderazgo profesional.
Notas
Para que el proyecto se lleve de forma pertinente se necesita contar con la participación de instituciones tanto privadas como gubernamentales y que trabajen por planificación por competencias y que tengas la carrera de Magisterio.