Proyecto
PEDAGOGÍA PARA LA PAZ: TALLER SOBRE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN
Descripción
La discriminación es un factor que se encuentra latente en el mundo, el cual ha propiciado que se desarrollen medidas para poder solucionar esta problemática que enfrentan las sociedades.https://www.youtube.com/watch?v=-4o6tQkJdwo
Objetivos
Potenciar las capacidades de atención, percepción y discriminación, así como la memoria y la reflexión en los estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Jerusalen, a través de actitidades lúdico prácticas.
Area
Humanidades - Ética y valores
Edad
10-11
Duración
Sesión 1:
25 minutos
Sesión 2:
30 minutos
Sesión 3:
30 minutos
Herramientas
- Compositor de imágenes (Corel Draw
- etc)
Requisitos
Reconocer los casos de discriminación más comunes
Video y conversatorio
Obra de teatro por grupos y reflexión
Manejo de herramientas infomáticas (internet, computador, parejas,)
Actividades de Clase
Evaluación
TIPOS DE EVALUACION
La evaluación se va a trabajar en tres momentos que son:
EVALUACIÓN DIAGNOSTICO: Donde se realiza es una observación de las capacidades básicas de adaptación y los niveles de inclusión que tienes los estudiantes, que limitaciones presentan los estudiantes, comportamientos frente a sus compañeros con necesidades educativas especiales y hacia la inclusión.
EVALUACIÓN FORMATIVA: se evidencia el proceso que llevaron los estudiantes frente la inclusión donde se da una adaptación de la clase, asumiendo el juego como medio para llegar a la inclusión donde se observa la sensibilización de unos a otros, dando posibles soluciones a las dificultades que se les presentan.
EVALUACIÓN SUMATIVA: más que determinar una valoración en esta parte lo que se quiere es que vea evidenciado el proceso de formación de todos los estudiantes, donde los educando muestren una autonomía frente los procesos de inclusión, ayudándose los unos a los otros al fortalecimiento de sus debilidades y fortalezas, donde la principal herramienta para abordar la clase es la colaboración través de los juegos cooperativos y llegar al objetivo de la inclusión.
Notas
Lugar: zona rural Establecimiento: Centro Educativo Jerusalén