Proyecto
Lectura crítica: un reto para mejorar mediante el uso de la tecnología
Descripción
Con la ejecución de esta propuesta pretendemos promover mediante el uso de las TIC, estrategias que propicien en los estudiantes de undécimo 11-02 de la Institución Educativa Técnico Industrial de Turbana, el fortalecimiento y la adquisición de hábitos orientados al desarrollo de la lectura crítica.
Objetivos
Esta propuesta se fundamenta con el deseo de alcanzar los siguientes objetivos:
GENERAL:
Promover mediante el uso de las TIC, estrategias que propicien en los estudiantes de undécimo 11-02 de la Institución Educativa Técnico Industrial de Turbana, el fortalecimiento y la adquisición de hábitos orientados al desarrollo de la lectura crítica.
ESPECÍFICOS:
Reconocer la importancia de la lectura crítica en el ámbito académico y el papel que juegan las TIC como medio para desarrollarla.
Fomentar la lectura crítica a través del uso de recursos didácticos educativos del tipo off line
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
15-16 / 16-17+
Duración
Sesión 1:
Esta primera actividad puede ser desarrollada en tres clases de 110 minutos cada una de ellas. Está dividida en cinco momentos, a saber: Activación de conocimientos previos, Seguimiento y Orientación, Desarrollo y Aplicación, Finalización y, por último Evaluación.
Sesión 2:
Esta segunda actividad puede ser desarrollada en tres clases de 110 minutos cada una de ellas. Está dividida en cinco momentos, a saber: Activación de conocimientos previos, Seguimiento y Orientación, Desarrollo y Aplicación, Finalización y, por último Evaluación.
Sesión 3:
Sesión 4:
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Hoja de Cálculo
- Organizadores Gráficos
- Manejo de ratón
- Manejo de teclado
- Blogs
- Wiki
- Editor de imágenes (Photoshop
- etc)
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
Recursos
El primer recurso a utilizar es del tipo off line de Computadores para Educar (Aula Virtual offline): Escritura Hipertextual con MS office Power Point, posibilita que los estudiantes por medio de los hipervínculos esbocen el resultado de su lectura crítica; para ello, deben aprender el manejo de la herramienta por medio del tutorial ofrecido por este recurso en CPE.
La segunda actividad se caracteriza por tener dos recursos del tipo on line:
- Recursos Educativos multiclass.com (http://www.multiclass.com/menu-recursos-educativos) con el objetivo de fortalecer el análisis de la lectura hecha al texto referido en el vídeo cuya temática es: Efecto Invernadero (teniendo en cuenta que el vídeo ofrece de manera gráfica lo contenido en el texto)
- Recurso "Ejemplo de construcción de un mapa conceptual" contenido en el sitio web de Slideshare
(http://es.slideshare.net/jagredo/paso-a-paso-mapa-conceptual) con el propósito de fortalecer la destreza de construcción de un mapa conceptual.
Además, se debe usar la herramienta "Cmap tools" que posibilita la realización del mapa en el computador y posterior observación del resultado del mismo.
Nota: se resalta que las actividades se llevaron a cabo por los cuatro docentes gestores del proyecto, en conjunto.

b606272b1ec496d79bad1cfbee36c44f.docx

d8eb72218fa06709ffea600f3cc07eaf.jpg

ac0579eb40bc669c8e8169890b9922b6.jpg

42d30235b7350ebcd5431811f89e75aa.jpg

2dc96fb71560aab3e1311b1e0a4aece7.jpg

d18181cccd9b84c19c80c3831560142a.jpg

e9e9d81ba34ce1a5eac080d3209a9d79.jpg

0df4402a073b439501293628e820f658.jpg

4accaa70883b1d6c25a13516b4d9a7a6.jpg

35986e0e9c7a406ca87c23fc36868c67.jpg

7df68653175561196da34e0720c9c060.jpg

c1f520d98aeb273950f502a357688e52.jpg

d56b7ceb8a94bb38e23b85932cea0183.jpg

020f5eec2116323cf30bfd8a2442fbbb.jpg

4654eaaba82d565a5ed4b45e56647c7b.jpg

64ba2368aa4e89ab3ceabced1b291e91.jpg

e6245a3472811cce0e8bf95290ff60f8.jpg

378f379f9d29617aede07b4f19db602b.jpg

212fbad10b94174e86fb30eb7a212fad.jpg

cc0db93b2157a5fec40c6c3af61ac701.jpg

f14a27f91cefd5da36097a61c32e9021.jpg

5f34e110ebd5f9c1c0fe6b41360de8a6.jpg

cd446d32edd77a547e1d800748ae5cbf.jpg

d9b88e9b759e58f5d9dfaa9c9045b9b9.jpg

661518e2847afb92ff9c1e8d75c37068.jpg

012e29ae8146db7586962a1402672b73.jpg

cb23438a08f13be81a7608dc70df637e.jpg
Requisitos
Teniendo en cuenta el nivel, es importante que los estudiantes estén interesados en mejorar sus dificultades en lectura crítica y ser conscientes de cada una de ellas. Además del compromiso, es necesario que sepan organizar tiempo de estudio, sepan como aprovechar el tiempo libre y como utilizar recursos educativos digitales para el fortalecimiento de sus debilidades.
En particular, es relevante tener claro las características de la lectura inferencial, la intencionalidad y las relaciones dentro y hacia afuera del texto. Además del manejo de word, power point y Cmap tools como programas que facilitarán su proceso.
Por otro lado, es importante que los docentes sean conscientes de la importancia del diseño de actividades dinámicas y de interés, con el fin de promover el gusto por ellas.
Actividades de Clase
Evaluación
.
De manera que la evaluación sea continúa a partir de las explicaciones dadas y del desarrollo de cada una de las actividades, se les informa que los Criterios de evaluación serán de acuerdo a lo planteado en el SIE frente a los cuatro aprendizajes.
Avance conceptual: Manejo de conceptos básicos de la temática trabajada; no aprendidos de memoria, sino interiorizados con comprensión.
Habilidades cognitivas y metacognitivas: organización y estructuración de la información, evidenciando la autorregulación del proceso.
Habilidades comunicativas y emocionales: Fluidez, transmisión coherente y cohesiva de sus ideas, seguridad y claridad al dirigirse al público.
Hábitos académicos y sociales: responsabilidad en el cumplimiento de su compromiso escolar, disposición y concentración en el desarrollo del trabajo.
Notas
Esta propuesta es desarrollada con 34 estudiantes del grupo 11_02 de la Institución Educativa Técnico Industrial de Turbana, entidad pública ubicada en el municipio de Turbana, Norte de Bolívar.
Agradecemos altamente la oportunidad que nos brinda nuevamente Computadores para Educar, para utilizar las tic como medio que facilita nuestro rol como docentes.
De igual manera, es importante resaltar la labor de todos aquellos que han diseñado recursos educativos y los han montado a la web para ser utilizados con más jóvenes en el propósito de fortalecer su rol como aprendices.
No podemos dejar de agradecer a la Institución por los espacios brindados
Créditos
Autor: Elisa Aurelia Olivero Navarro