Proyecto
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL MEJOTAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA E INTERPRETACION TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE TERCERO Y CUARTO GRADO DEL CENTRO EDUCATIVO BOCA DE LOS DIAZ SEDE PRINCIPAL
Descripción
Con el presente proyecto se busca desarrollar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes de tercero y cuarto del centro educativo boca de los diaz sede principal el cual será orientado a través de estrategias didácticas que permitan el mejoramiento de la comunicación mediante de la lectura, la comprensión e interpretación textual.
objetivos
implementar diferentes estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión lectora.
Objetivos
.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Crear en los estudiantes hábito de lectura.
- Lograr que los estudiantes a través del aprendizaje colaborativo se motiven para la realización de lecturas y trabajos en clases.
- Desarrollar habilidades en el estudiante que le permitan mejorar su comprensión lectora.
Area
Lenguaje - Lengua Castellana
Edad
7-8 / 8-9 / 9-10 / 10-11 / 11-12 / 12-13
Duración
Sesión 1:
Esta actividad se desarrolla 15 minutos diarios de lunes a viernes desde el 22 de julio hasta el 12 de septiembre de 2014, es decir durante el tercer periodo
Sesión 2:
Esta actividad se realiza dos veces a la semana, lunes y jueves desde el 21 de julio hasta el 29 de septiembre de 2014
Sesión 3:
Esta actividad se desarrolla una vez por semana, los dias viernes desde el 25 de julio hasta el 26 de septiembre de 2014
Sesión 4:
Esta actividad se realiza una sesión cada 15 dias en total se hacen tres sesiones; en la primera se entrega el material , en la segunda se hace seguimiento y en la tercera se hace el concurso de los cuentos realizados por los estudiantes.
Las fechas 21 de agosto, 04 de septiembre y 18 de septiembre.
Herramientas
- Sistema Operativo
- Procesador de Texto
- Presentador Multimedia
- Internet - Información
- Internet - Comunicación
- Hoja de Cálculo
- Organizadores Gráficos
- Blogs
- Wiki
- Fotografía/Video
Recursos
.
Recursos
.AraWord- herramienta muy útil para usuarios que están adquiriendo el proceso de la lectura y la escritura
PANCHO Y LA MÁQUINA DE HACER CUENTOS-- Es una aplicación que le permite al estudiante crear historias con un máximo de 6 escenas cuyo resultado es un cuento para leer en oline
GENERADOR DE CUENTOS DE GENMAGIC- Permite crear fichas con escenarios y personajes con la finalidad después de redactar cuentos o hacer descripciones
.
Requisitos
.
Actividades de Clase
Evaluación
.
PRODUCTO O RESULTADOS ESPERADOS
Con la aplicación de estas herramientas se pretende formar estudiantes analíticos y creativos. Con la intención de mejorar en ellos su capacidad de comprensión lectora y desarrollar sus habilidades comunicativas como son: hablar, leer, escribir y comprender.
Es decir formar niños con habilidades para leer y escribir correctamente, así como también estudiantes capaces de producir cuentos para leer en online
RESULTADOS ADQUIRIDOS
Mediante la aplicación de la observación estructurada a los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado del Centro Educativo Boca de los Diaz sede Polo Norte; se evidenciaron los siguientes resultados:
la mayoría de los estudiantes estuvieron motivados durante la realización del proyecto, en todas las clases los niños estaban atentos y dispuestos para trabajar. Para analizar y comprender encontramos algunas dificultades debido a que su lectura es deficiente. Muchos estudiantes alcanzaron el objetivo propuesto el cual era mejorar su comprensión lectora y por ende su rendimiento académico
Para evaluar se tiene en cuenta la formación , la motivación, el interés y la participación del estudiante; la habilidad para leer y escribir correctamente, así como también la capacidad para redactar y producir cuentos
Notas
Por la realización de proyecto doy gracias a:
DIOS por haberme dado la capacidad y la paciencia durante todo este proceso.
JOSE ANDRES SILGADO Director del Centro Educativo Boca de los Diaz Sede principal por su apoyo , por ceder el espacio y dar permiso cuando lo necesité.
Los estudiantes por permitirme avanzar en su proceso enseñanza aprendizaje mediante el desarrollo de este proyecto.
Al formador JEFRI RAMÍREZ por compartir con nosotros sus conocimientos.
A la fundación católica del norte y al ministerio de las TIC por brindarnos la oportunidad de capacitarnos en formación y aplicación pedagógicas de las TIC.
A las siguientes citas bibliográficas
?(1) http://juandomingofarnos.wordpress.com/2010/10/14/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-didacticos-on-line/ [visitada: 21/08/2014].
(2) http://www.catedu.es/arasaac/software.php?id_software=2 [visitada: 21/08/2014].
.
Créditos
Autor: Raul Sierra Choperena