Aprendiendo con cuentos para estar contentos.
Lucy Jazmin Agudelo Agudelo
Colombia - BOGOTÁ
Fundación Universitaria Unimonserrate.
Área
Lenguaje - Lengua CastellanaEdad
5-6Descripción
En este proyecto se trabajara principalmente la tipología textual de cuento y desde esta temática se abordaran temas como :
concepto, estructuras, producción de personajes, situaciones, espacios... que tendrán como producción final la elaboración de un cuento con las características planteadas a lo largo del proyecto, usando las herramientas y los procesos que desempeñemos en el trabajo de consulta y creación de los factores que interviene en el ambiente de creación de esta tipología textual.
Objetivos
objetivo general:
estimular la creación colectiva de la tipología textual( cuento) por medio de la participación en la plataforma virtual Eduteka en la realización de las diferentes actividades
objetivos específicos:
- Generar hábitos de escritura en los estudiantes teniendo en cuenta que se trabajara una tipología textual especifica que tiene unos fundamentos teóricos en relación con la forma que se especifica en la plataforma.
- Propiciar la creación de personajes, espacios y situaciones fantásticas o reales que los estudiantes usaran como referente en la producción de su trabajo final, creación de cuento.
- Desarrollar por medio de los borradores y el ejercicio de corrección por parte del maestro un texto con unas bases solidas en cuanto a la coherencia y la cohesión.
- Evidenciar en su producción final las características del cuento a lo largo de su estructura.
- Brindar información en línea necesaria para el desarrollo de estos textos.
Duración
Sesión 1: Este trabajo de consulta se realizara en un bloque de clase ( 2 horas )
Sesión 2: esta actividad se llevara a cabo en un segundo bloque de dos horas.
Sesión 3: esta actividad sera trabajada fuera del ambito escolar tendrá plazo de un día para realizar esta.
Sesión 4:
Recursos
.en esta zona se encontraran los links que serán útiles para el desarrollo de las actividades que serán propuestas a lo largo de nuestro proyecto
En este link encontraras diversidad de opciones para elegir el cuento que trabajaras en la actividad dos y un poco de información para la actividad final del proyecto.nn
rn rn
Cuentos infantiles. Cuentos clásicos para niños
rn http://cuentosinfantiles.net/rnCuentos infantiles. Cuentos clásicos infantiles. Cuentos para niños.
rnEste link te puede ser útil para el desarrollo de las dos primeras actividades del proyecto , la idea es que saques provecho de él y navegues buscando lo que te sea de mayor ayuda para desarrollo de las mismas.
rn rn
Estructura del cuento - Eutiquio Cabrerizo - Ciudad Seva
rn http://www.ciudadseva.com/textos/tern rnRequisitos
1.los estudiantes deben poseer cierto nivel de escritura acorde a sus edades para el desarrollo de las actividades propuestas en el proyecto
2.Debe manejar programas básicos de office que le sean útiles en el proceso de creación de su cuento.
Herramientas
Auto Aplicaciones / Blogs / Infografías /Actividades de Clase
Sesión 1
Propósito
En esta primera actividad navegaremos por los links que les presentamos y desde allí realizaran un trabajo de consulta sobre:
1. ¿Que es un cuento?
2. ¿cuales son las estructuras de un cuento? y ¿que posee cada una ?
dicha información sera consignada en el cuaderno y apropiada para el desarrollo de las siguientes actividades
Duración
Este trabajo de consulta se realizara en un bloque de clase ( 2 horas )
Actividad Docente
En esta actividad el docente sera quien acompañe el trabajo de cada estudiante puesto que la mayoría del trabajo es individual y autónomo.
Actividad Estudiante
El estudiante debe realizar el trabajo de consulta indicado previamente en el propósito planteado para esta primera actividad.
Sesión 2
Propósito
previamente se ha desarrollado un trabajo de ubicación conceptual y de estructura acercándonos al texto que trabajaremos por lo tanto en esta segunda actividad usando los mismos links realizaran un trabajo de análisis de un cuento que sera seleccionado por ustedes en donde el objetivo es encontrar las estructuras identificadas en su consulta de la actividad numero uno.
Duración
esta actividad se llevara a cabo en un segundo bloque de dos horas.
Actividad Docente
la figura del docente seguirá siendo como un guia dentro del desarrollo del trabajo autónomo de sus estudiantes.
Actividad Estudiante
el estudiante debe elegir un cuento de su interés que sera seleccionado en alguna de las dos páginas que le recomendamos y deberá hacer el análisis de estructura identificándola según su consulta.
Sesión 3
Propósito
En esta actividad el estudiante deberá realizar un párrafo donde realicen la creación de personajes de un lugar en el que se desarrollara el cuanto y en que tiempo se dará el desarrollo de este.
Duración
esta actividad sera trabajada fuera del ambito escolar tendrá plazo de un día para realizar esta.
Actividad Docente
el docente sera el encargado de revisar y retro alimentar el ejercicio desarrollado por el estudiante.
Actividad Estudiante
el estudiante deberá utilizar su imaginación para la creación de la actividad propuesta.
Sesión 4
Propósito
esta ultima activada recogerá todo lo trabajado en este portal para la creación de un cuento utilizando lo creado en la actividad tres y teniendo en cuanta la estructura de un cuento
Duración
Actividad Docente
Actividad Estudiante
Evaluación
esta se realizara teniendo en cuenta la participación activa del estudiante evidenciada en el envió de los avances de su trabajo, ya que calificar un proceso escritural como bueno o malo no estaría bien desde una visión pedagógica y lo que se podría proponer es una corrección de redacción, ortografía y unas posibles sugerencias.
Notas
.
Creditos
Autor: Lucy Jazmin Agudelo Agudelo , Proyecto creado 24 de Agosto de 2013