WebQuest
Nueva WebQuest: 2020-09-16 13:12:28
Introducción
Las Habilidades de Orden Superior es el conjunto de las actividades mentales transformativas requeridas para el análisis de situaciones complejas, y la emisión de juicios ponderados de acuerdo con múltiples criterios. En estos procesos el desarrollo de las respuestas no está especificado completamente por adelantado.
En este caso, la tarea del sujeto es construir significado e imponer estructura a situaciones que aparecen en desorden. Por ello, el pensamiento de orden superior es dependiente de procesos autorregulativos.
Según la psicóloga educacional Lauren Resnick tiene las siguientes características:
1. No es algorítmico, su curso de acción nunca está completamente especificado.
2. Tiende a ser complejo, de modo que es imposible abarcar todo su recorrido.
3. Suele producir soluciones múltiples, en lugar de una solución única.
4. Implica un juicio ponderado y también una interpretación.
5. Implica aplicación de criterios múltiples, que pueden entrar en conflicto entre sí.
6. Implica frecuentemente un proceso cargado de incertidumbre.
7. Incluye formas de autorregulación del propio proceso de pensamiento.
8. Supone construcción de significados y la creación de nuevas estructuras.
9. Requiere esfuerzo y exige trabajo sostenido.
- Más información en: Pensamiento de Orden Superior (Creatividad) © https://glosarios.servidor-alicante.com
Area
Humanidades -
Edad
16-17+
Herramientas
- Editor vectorial (Flash
- Svg
- etc)
- Editor de páginas Web
- Fotografía/Video
- Scratch
Tarea
Investigar sobre la metodología asignada concretando los siguientes puntos:
1. Descripción
2. Puntos claves
3. Aplicación
4. Ejemplos
Procesos
.El proceso que debes llevar a cabo para realizar el trabajo es:
1. Investigación en varias fuentes (confiables) la temática.
2. Lectura reflexiba de la información
3. Interiorizar la metodología
4. Sintetizar la información en un organizador gráfico
5. Elaboración del instrumento proporcionado (GES)
6. Presentación al equipo de trabajo
Recursos
.Colocar al finalizar los recursos que se utilizaron para el trabajo.
Evaluación
Se adjunta la rúbrica de evaluación del trabajo.
No |
ASPECTO |
3 |
2 |
1 |
Punteo |
1 |
Descripción |
Describe el tema completamente |
Describe parcial del tema |
La descripción del tema es mínima |
|
2 |
Puntos claves |
Presenta los puntos clave del tema |
Presenta los puntos claves parcialmente del tema |
Necesita mejorar los puntos claves del tema |
|
3 |
Aplicación |
Da la aplicación claramente del tema |
Da parcialmente la aplicación del tema |
Necesita mejorar en la aplicación del tema |
|
4 |
Ejemplos |
Proporciona ejemplos variados |
Proporciona ejemplos de forma parcial |
No proporciona ejemplos |
|
5 |
Manejo de la información |
Posee buen manejo del espacio físico al momento de exponer. |
Maneja parcialmente el espacio físico al momento de exponer. |
Necesita mejorar el manejo del espacio físico al exponer |
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
Notas
.