WebQuest
Nueva WebQuest: 2018-10-19 14:30:18
Introducción
Relación del clima y biodiversidad en Costa Rica
La biodiversidad es la variedad de plantas (flora) y de animales (fauna) que se encuentran en un lugar. Costa Rica es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.
El relieve y el clima, por ejemplo, determinan la amplia biodiversidad de nuestro país. En las montañas las abundantes precipitaciones favorecen el crecimiento de los árboles y de su follaje. En las llanuras cercanas a la costa, donde llueve poco y hay menos humedad, la vegetación es de menor tamaña y muy seca.
Objetivo: Reconocer la biodiversidad existente en los diferentes tipos de clima de Costa Rica, como así también la región en donde se ubicaban.
Contenidos:
- Climas de Costa Rica.
- Biodiversidad (flora y fauna).
- Región donde se ubican.
Area
Ciencias Sociales - Geografía
Edad
8-9
Herramientas
- Blogs
Tarea
- Explique con sus propias palabras el término “Biodiversidad”.
- ¿Cuál es la relación que existe entre clima y biodiversidad?
- ¿Cuáles son los climas predominantes en Costa Rica?
- Elabore un esquema con los diferentes tipos de clima, su fauna, flora y región donde se ubican.
- Ilustrar con al menos una imagen de la flora y fauna de cada uno de los climas predominantes en Costa Rica.
Procesos
.
- Observe el video asignado por la docente en YouTube, llamado “Climas de Costa Rica”, para que se ad3entren en el tema.
- Busque información en internet que hable sobre la relación del clima y biodiversidad de Costa Rica, como así también imágenes que ilustren el tema.
- Finalmente responder de forma clara y ordenada las preguntas asignadas por la docente.
Recursos
youtube climas de costa rica https www youtube com watch v tnjh85oewus google biodiversidad y clima en costa rica https areasyparques com otros biodiversidad tipos de clima de costa rica https es slideshare net armandoseq tipos de climas en costa rica google imá genes flora y fauna de costa rica https www google com search q flora y fauna de costa rica& rlz 1c1prfb encr473cr629& source lnms& tbm isch& sa x& ved 0ahukewiulpbhgppeahxjq1kkhvpvctoq auidigb
Evaluación
La evaluación se realizara a partir de la siguiente tabla de cotejo.
Cuadro #1: Tabla de cotejo.
Aspectos observables. |
Logrado. |
No logrado. |
Describe con sus propias palabras el término biodiversidad. |
|
|
Explica por escrito el término clima. |
|
|
Nombra los diferentes tipos de clima de Costa Rica. |
|
|
Reconoce la flora y fauna propia de cada clima. |
|
|
Reconoce la región en donde se dan los diferentes climas de Costa Rica. |
|
|
Observaciones: (Anotaciones sobre el desempeño logrado por el estudiante, como el logro de los objetivos establecidos, comportamiento, interés y otros) |
Fuente: Elaboración propia.
Además se implementará una autoevaluación a los estudiantes:
Cuadro #2: Autoevaluación.
Aspectos por calificar. |
Excelente. |
Muy bueno. |
Bueno. |
Regular. |
Seguí las instrucciones dadas por el docente. |
|
|
|
|
Finalice las actividades adecuadamente. |
|
|
|
|
Comprendí la relación que existe en biodiversidad y clima. |
|
|
|
|
Comprendí que cada clima tiene flora y fauna diferente. |
|
|
|
|
Fuente: Elaboración propia.
Notas
Referencias biográficas:
Anónimo. (2018). Biodiversidad. Reportajes Caribbean Way naturaleza. Recuperado de http://www.costaricaway.info/caribbean-way/reportajes/naturaleza/biodiversidad/
Ministerio de Educación Pública. (2014). Programas de estudio. Recuperado de https:/www.mep.go.cr
Imagen # 1 # 2 con fines ilustrativos. Recuperada de https://www.google.com/search?q=flora+y+fauna+de+costa+rica&rlz=1C1PRFB_enCR473CR629&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiUlpbhgpPeAhXJq1kKHVPvCtoQ_AUIDigB
Créditos
Autor: Juan Diego Davila Bermeo