El árbol
Rafa Cervantes M
Mexico
- cdmx
Distrito Federal
Área
Ciencias Sociales - AntropologíaEdad
16-17+Introducción
En la actividad del árbol, tienen como objetivo principal, identificar cada uno de los componentes que se pueden obtener a partir de un dibujo. Teniendo como relación las áreas de conocimientos como son la Comunicación, la psicología, sociología, informática, computación,etc. debemos de identificar como nos vemos, como nos percibimos y como nos interpretamos.
Tarea
Elabora un árbol como tu quieras. La imaginación es lo que cuenta y sobre todo, las formas, los tamaños, los colores y texturas, ayudarán a la realización de la actividad.
Proceso
Las actividades a realizar son:
1.- Elaboración del dibujo del árbol.
2.- Análisis del dibujo en función a fuentes electrónicas.
3.- Interpretación y opinión sobre el análisis.
Todo debe de ser en hojas blancas pues deberás de agregarlo a tu portafolio de evidencias.
Recursos
rn rn
Psicodiagnosis: Psicología infantil y juvenil
rn http://www.psicodiagnosis.es/areaesrnSe explica en detalle la utilización del Test del Árbol: Aplicación, los diferentes elementos y su interpretación. Se acompaña de ejemplos prácticos.
rnDespués de elaborar tu árbol, es necesario que hagamos el análisis correspondiente.
Imprime la tabla que aparece en el enlace y léelo. A un costado, a la vuelta o abajo de tu dibujo, ve escribiendo las características que aparecen en la tabla y ve comparándolas contigo, a fin de que se encuentren una similitud de características entre la persona y el árbol.
Al final, escribe una reflexión con respecto a la actividad realizada.
Evaluación
Rúbrica de evaluación de la actividad 1B.
CONCEPTO |
VALOR (5 PUNTOS CADA RUBRO) 20 PUNTOS POSIBLES. = 5% |
VALOR (3.5 PUNTOS CADA RUBRO) 14 PUNTOS POSIBLES = 3% |
VALOR (1.5 PUNTOS CADA RUBRO) 6 PUNTOS POSIBLES = 1.5% |
DIBUJO |
Elaboró el árbol en forma completa. Maneja la estructura completa del árbol. Copa, tronco, pasto, raíces, etc. ( ) |
Elaboró un árbol que considera casi completo. Cuenta con algunos elementos de un árbol real. ( ) |
Elaboró un dibujo que no se alcanza a identificar si es un árbol u otro objeto. ( ) |
ILUMINACIÓN |
Realizó el dibujo iluminado y con trazos acordes al tema. Usa alguna técnica que le permita identificar mediante los colores las características del objeto a estudiar. ( ) |
Elabora un árbol en el que se visualizan colores tenues pero que marcan la diferencia entre algunos componentes del objeto. ( ) |
Lo elabora a lápiz, sin tomar en cuenta los niveles de iluminación y saturación que permitan identificar los componentes del árbol. ( ) |
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO |
Realiza una descripción detallada de cada uno de los componentes que se encuentran en la página electrónica y que dan como resultado la interpretación de cada uno de los elementos que se dibujaron. ( ) |
Realiza una descripción general de los componentes que se encuentran en la página electrónica y que dan como resultado la interpretación general de los elementos que se dibujaron. ( ) |
Hace una descripción escueta de los puntos que marcan las referencias. ( ) |
INTERPRETACIÓN |
El alumno realiza una interpretación de lo que previamente leyó y dibujo, a fin de comprender el sentido que guardan la psicología y la comunicación intrapersonal. ( ) |
Elabora una interpretación generalizada de lo leído y dibujado. Identifica la relación que tienen la psicología y la comunicación intrapersonal. ( ) |
Elabora una interpretación escueta de lo leído y dibujado. No relaciona las áreas de conocimiento. ( ) |
TOTALES |
|
|
|
Conclusión
¿Cuál fue tu experiencia al dibujar tu árbol? ¿Qué aprendiste de este ejercicio? ¿Es acorde a cómo eres realmente en la vida diaria?
Realiza la reflexión a partir de estas preguntas en la hoja de tu dibujo.
Notas
Créditos:
Autor: Mtro. Rafael Cervantes Medina
Centro educativo:
CETIS 08 "Rafael Dondé"
Material elaborado para la materia de tutoría II, IV y VI..
Creditos
Rafa Cervantes M del Proyecto creado 22 de Enero de 2015- Autor original Rafa Cervantes M del Proyecto El árbol
WebQuest creada por Rafael Cervantes Medina y alojado en la herramienta de
Gestión de Proyectos de Eduteka (http://www.eduteka.org/ProyectosClase.php)
Última modificaci&oac
