el principal objetivo del subpaso 1b es que los estudiantes identifiquen los aspectos del tema que son necesarios de estudiar para resolver la pregunta iniciallos aspectos de un tema se pueden definir como las categorías en las que
el principal objetivo del subpaso 1b es que los estudiantes identifiquen los aspectos del tema que son necesarios de estudiar para resolver la pregunta inicial los aspectos de un tema se pueden definir como las categorías en las que se
el principal objetivo del subpaso 1c es que los estudiantes desarrollen mediante la elaboración de un plan de investigación habilidades para seleccionar organizar y categorizar los aspectos del tema que se van a explorar durante la investigación definir el orden
el principal objetivo del subpaso 1d es que los estudiantes aprendan a formular preguntas secundarias estas son preguntas concretas que expresan con claridad lo que se necesita saber sobre cada uno de los aspectos del tema incluidos en el plan
pretende esta actividad que los estudiantes desarrollen los conocimientos y habilidades que deben poner en práctica durante la realización de los subpasos 2b y 2d del paso 2 del modelo gavilán 1 el problema de información a trabajar se plantea
pretende esta actividad que los estudiantes desarrollen los conocimientos y habilidades que deben poner en práctica durante la realización de los subpasos 2c y 2d del paso 2 del modelo gavilán 1 los estudiantes deben evaluar tres páginas web diferentes
al realizar esta actividad los estudiantes deben comprender y practicar el uso de operadores boleanos para hacer en internet búsquedas más efectivas de las fuentes de información apropiadas para resolver diferentes preguntas secundarias para ello registran en una bitácora de
esta actividad pretende que los estudiantes desarrollen específicamente las capacidades que se deben poner en práctica durante la realización de todos los subpasos de los pasos 3 y 4 del modelo gavilán estas son a analizar información b sintetizar y
en esta actividad los estudiantes con la ayuda del docente podrán construir una definición de información para lograrlo analizarán palabras y objetos para identificar si son o no información adicionalmente asumirán el rol de un detective o de un arqueólogo
al realizar esta actividad los estudiantes analizan casos de la vida cotidiana en los que se describen problemas que pueden resolverse fácilmente y de diversas maneras si quién los atiende es competente para manejar información el objetivo es que comprendan