La Universidad Icesi se ha caracterizado por ser un “centro de estudio, más que un sitio profesionalizante”, que tiene como modelo pedagógico el aprendizaje activo, y que propende por una educación liberadora centrada en el ejercicio de la autonomía. Asimismo, como “centro de estudio”, es una institución que piensa y discute constantemente acerca de sus prácticas educativas, con el fin de fortalecer y mejorar continuamente los fines de la educación, es dec...
Formular buenas preguntas es una de las capacidades más demandadas por el mundo laboral actual; desarrollarla, determinará en buena medida encontrar y retener un empleo calificado. Dada la vigencia que hoy por hoy tiene este tema y el reto que implica para los docentes ayudar a los estudiantes a desarrollar esta capacidad, ofrecemos argumentos sólidos sobre su importancia, acompañados de una serie de propuestas de autores reconocidos en formulación de buen...
La seguridad de niños y adolescentes cuando navegan en Internet o participan en redes sociales es una preocupación constante y justificada de toda la sociedad. Tanto en hogares, como en Instituciones Educativas, se deben acometer acciones tendientes a lograr que los menores adopten conductas responsables y preventivas que los alejen de potenciales amenazas. Este documento propone una serie de recomendaciones prácticas para docentes, padres y estudiantes....
Documento elaborado por el Programa Conectar-Igualdad que propone pensar estrategias para el trabajo con niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual; lo que supone un amplio abanico de manifestaciones y de capacidades. Y es a partir de estas capacidades que la integración de las TIC aportará diversos caminos para potenciarlas, para estimular habilidades y competencias que mejoren sus posibilidades de aprendizaje, comunicación, adaptación al medio...
Documento elaborado por el Programa Conectar-Igualdad con el fin facilitar a los docentes la integración de las TIC en procesos educativos que incluyan a estudiantes con algún grado y tipo de discapacidad. Incluye una serie de secuencias didácticas que tienen la intención de guiar al docente, como ejemplos de inclusión posible de las TIC, en las que cada uno podrá hacer las adaptaciones y configuraciones necesarias de acuerdo con su grupo de alumnos....
Encuentra centenares de artículos y documentos que explican cómo integrar las TIC en procesos educativos, al tiempo que se promueve el desarrollo de habilidades del siglo XXI.
Con el nombre de Módulos Temáticos, Eduteka ofrece a sus usuarios la agrupación organizada y categorizada de los contenidos que ha publicado sobre algunos temas educativos específicos. Esta agrupación tiene por objeto facilitar su consulta, utilización y actualización.
Consulta un extenso repositorio de recursos digitales catalogados por área académica, asignatura, ejes temáticos, temes generales y temas específicos. Cada recurso incluye un ejemplo de utilización en un escenario real de clase.
Consulte, copie y/o adapte proyectos de clase y WebQuest creados por maestros Hispanoamericanos para las diferentes áreas académicas.
Esta sección presenta la evaluación, con fines educativos, de más de 40 categorías de herramientas informáticas que los docentes pueden utilizar para enriquecer sus ambientes de aprendizaje.
Recurso para crear, editar, visualizar y almacenar en la Web proyectos de clase y WebQuests, además de consultar proyectos de otros maestros.